Ayudar a otros a triunfar con sus emprendimientos. Tal es uno de los objetivos profesionales de nuestra estudiante Evelyn Alfaro, y lo viene haciendo desde ahora a través de múltiples e innovadores proyectos.
Las finanzas son inherentes a casi todas las actividades que realizamos. A este hecho, nuestra estudiante Evelyn Alfaro sumó dos importantes motivaciones al elegir la carrera de Administración Bancaria y Financiera: el gran atractivo que ejerce en ella este campo profesional y lo importante que resulta la gestión financiera en un escenario de recursos económicos limitados y necesidades infinitas.
Su carrera le ha permitido consolidar un todo: conocer el funcionamiento y la importancia del sistema financiero nacional y aprender diversas estrategias administrativas para tomar las mejores decisiones financieras centradas en la creación de valor
“Uno de mis mayores logros como estudiante ha sido obtener el primer puesto en mi carrera, lo que me ha permitido tener reconocimiento profesional y personal”, nos dice orgullosa. Actualmente, con un grupo de excelentes profesionales, nuestra estudiante se encuentra adecuando un manuscrito para el envío a una revista científica (Gerencia de Venezuela). De conseguir esta publicación será un logro muy importante.
Por otra parte, en el último Expoinnova de la Facultad de Negocios logró con su grupo obtener el primer puesto a nivel intercampus. El desarrollo del emprendimiento fue liderado con gran entusiasmo por Evelyn, desde la página principal hasta el prototipo final, ya que la innovación es algo que la apasiona. Women Growth es una Fintech (startup) que brinda microcréditos a mujeres emprendedoras en zonas rurales a través de inversionistas que deseen generar rentabilidad con impacto social. Junto a tres de sus compañeros se encuentran en el desarrollo de un plan de acción final para lanzar este proyecto a un concurso que les permita conseguir el financiamiento.
“Hay que apostar por las nuevas tendencias, ya que obtendremos un valor agregado. Tenemos al alcance acceso a información valiosa que debe ser orientada a reforzar los conocimientos adquiridos en la universidad”, sostiene nuestra estudiante. Su primer objetivo es consolidar una red de contactos, ya que quiere trabajar y aplicar sus conocimientos en el sector público, contribuyendo con soluciones para el país. También es voluntaria de la red Nassf, que apoya y capacita a pobladores en zonas vulnerables en diferentes temas, y donde busca crear un programa para capacitar a mujeres emprendedoras de esas zonas, de manera que conozcan más acerca del sistema financiero y puedan plantear estrategias para alcanzar libertad financiera. “Y en definitiva quiero tener mi propia startup en el área de las inversiones, orientándome a cubrir las necesidades de aquellos que no cuentan con muchas oportunidades”.
Evelyn aconseja a sus compañeros a dar siempre lo mejor de sí, seguros de lo que son capaces y de lo que quieren lograr. “Una estrategia que siempre me ha funcionado es pensar en las consecuencias de nuestros actos, sean positiva o negativas. Eso ayuda muchísimo para plantear cuidadosamente cada uno de tus pasos en tu desarrollo personal o profesional. Por último, busquen ayudar siempre en la difícil realidad que nos rodea”.
Conoce otros testimonios de nuestros estudiantes de Negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte