Trabajos ganadores de Huella Sostenible proponen soluciones a problemas sociales y ambientales desde las diferentes especialidades profesionales de nuestros estudiantes.
Proyectos de inclusión laboral, empoderamiento y liderazgo de la mujer en el sector económico y social, así como la implementación de la cultura de reciclaje y desarrollo de empaques y espacios ecológicos fueron algunas de las propuestas más destacadas del concurso Huella Sostenible, realizado por nuestra casa de estudios.
“El evento tuvo como objetivo generar en nuestros estudiantes un alto nivel de concientización respecto al impacto de su carrera hacia la sociedad y medio ambiente, impulsando la creatividad y trabajo en equipo”, explicó Carolina Rosas, coordinadora de nuestra Facultad de Negocios.
El primer lugar, obtenido por estudiantes de la carrera de Administración y Marketing de campus Comas, propuso la implementación de capacitaciones continuas que contribuyan al progreso laboral de los colaboradores de una empresa y charlas motivacionales que impulsen su desarrollo integral. En el plano medioambiental, plantearon la ejecución de productos y empaques ecológicos y reducir las impresiones de volantes publicitarios, reemplazándolos por campañas en redes sociales.
Nuestros estudiantes de la carrera de Administración y Servicios Turísticos de campus Breña alcanzaron el segundo puesto incentivando el cuidado de los patrimonios culturales, áreas naturales y especies silvestres. El tercer lugar se concedió a una propuesta para la implementación de hoteles sostenibles que utilicen los recursos de manera responsable.
El evento contó con la participación de Jimmy Carrillo, especialista en diseño, desarrollo de estrategias y proyectos de comunicación y director de la Oficina de Comunicaciones de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA), quien compartió sus conocimientos y explicó la importancia de la contribución empresarial a la sostenibilidad.
En el concurso participaron estudiantes de nuestros campus Chorrillos, Comas, Breña y San Juan de Lurigancho, y se planea realizar una segunda edición de este evento en 2021. “Mediante estas iniciativas buscamos contribuir en la formación de conciencia y sensibilización para generar cambios positivos en la sociedad y el medio ambiente”, finalizó Carolina Rosas.
Conoce más sobre los logros de nuestros estudiantes de Negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte