Tras realizar un provechoso intercambio académico en la UNAM, nuestro estudiante Esteban Alonso Flores expresa que si no se respeta y entiende a los demás, y sobre todo el trabajo en equipo, difícilmente lograremos resultados.
Nuestro estudiante de Administración Esteban Flores (Administración, 9° ciclo) se encontraba realizando un intercambio académico en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuando, en la segunda semana de marzo, la OMS decretó la pandemia de covid-19. Lejos de su país, Esteban debió adecuarse a la exigencia del estudio remoto en una universidad considerada entre las tres mejores de América Latina. Todo un desafío del cual, con gran empeño, salió airoso obteniendo las máximas calificaciones.
Nuestro estudiante ha vivido esta experiencia compartiendo un departamento con otros compañeros de la universidad que también han realizado intercambios en la UNAM. “Para mí era una gran oportunidad poder estar en una universidad que cuenta con el mayor reconocimiento, y haber podido lograr el mejor promedio me hace sentir muy satisfecho”, nos cuenta.
Uno de los retos que tuvo que asumir fue el esquema de estudios de la universidad: “En la UNAM los docentes tienen libre cátedra, no existe un esquema de estudio. Todo se rige bajo tu desempeño y entrega de trabajos. Los exámenes finales no existen; son tu propia entrega de proyectos”.
La situación para Esteban se complicó un poco debido a que muchos de los casos de los trabajos académicos eran sobre situaciones cotidianas de México. “Era un reto porque siempre tuve que leer mucho sobre el país: investigué sobre su situación económica, política y social y eso me permitió tener una visión 360 México”. También debió utilizar otras plataformas para trabajar, pero nada de ello detuvo a Esteban en su propósito.
A pesar de la cuarentena obligatoria, el nuevo dictado de clases virtuales, el estar en un país extranjero y en una de las universidades más prestigiosas del mundo, Esteban no perdió el rumbo. “Sobreponerse a todo y no perder el enfoque es vital para lograr tus metas”.
Nuestro estudiante considera que la clave del éxito está en la capacidad de empatía y el trabajo en equipo: “Si no respetas y entiendes a los demás, y sobre todo el trabajo en equipo, no podrás hacer nada. El éxito siempre se logra con la unión”. Y agrega: “Respeta tu tiempo, enfócate y cumple”.
Esteban siempre tuvo disposición para colaborar con sus docentes, con nuestra coordinadora de la carrera Ornella Lambruschini (con quien gestionó la participación de estudiantes en el concurso internacional 24 horas de Innovación realizada por École Supérieure des Technologies Industrielles Avancées (ESTIA) de Francia). En 2018, primer año en que participaron nuestros estudiantes, obtuvieron el primer puesto sudamericano en la categoría Solución Innovadora y el primer puesto a nivel mundial en la categoría Preferencia del Público mientras que en la edición 2019 obtuvieron el tercer lugar a nivel mundial. También ha tenido la experiencia de participar en la gestión de los estudiantes para el premio Hult Prize, la plataforma más grande a nivel global destinada a empresas sociales lideradas por jóvenes.
“Agradezco a UPN por permitirme participar en varios concursos y actividades extracurriculares, lo que me ha dado la oportunidad de llegar hasta donde me encuentro ahora”, concluye.
Conoce otros testimonios de nuestros estudiantes de Negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte