De Comas a Jaén: un cambio con propósito de desarrollo comunitario

Ante las medidas de emergencia decretadas en marzo, nuestro estudiante Kevin Cabrera y su familia decidieron trasladarse a Jaén, Cajamarca. A pesar de las dificultades del cambio, Kevin se organizó para trabajar, estudiar e impulsar el desarrollo de su comunidad. Conozcamos su inspiradora historia.

cambio

Kevin Cabrera es estudiante de 10° ciclo de la carrera de Economía y Negocios Internacionales en campus Comas. Debido a la pandemia, durante el primer semestre estudió y trabajó en Unión Las Vueltas, un caserío a tres horas de Jaén, Cajamarca. Tras decretarse las medidas de emergencia a mediados de marzo, la decisión familiar fue veloz: tomaron sus cosas y emprendieron un viaje largo hacia Unión Las Vueltas, donde poseen una finca de café.

Un cambio inesperado y un propósito de desarrollo

La adaptación fue difícil y un problema adicional fue que el poblado tiene acceso limitado a internet. “Sin embargo -relata nuestro estudiante- tuve la suerte de conseguir un lugar donde mis tíos tienen internet y desde allí pude conectarme a clases. Logré conversar con mi jefa para que pueda dejarme trabajo asincrónico, de manera que organicé mi tiempo entre la universidad, mi trabajo, mi negocio y el proyecto que me encuentro desarrollando”.

Kevin actualmente se desempeña como practicante preprofesional en la Gerencia de Fiscalización de la SUNAT, puesto al que postuló en concurso nacional en enero de 2019. En paralelo lleva adelante un emprendimiento en la producción de café “Alba Coffee” junto a Camila Canicoba, también estudiante de nuestra universidad, y desarrolla un proyecto para poder encontrar un nicho de negocio para la asociación de apicultores de su comunidad.

“En estos momentos me encuentro armando una red de contactos ya que me gustaría poder trabajar en el desarrollo de planes sociales en mi comunidad”

Estudiar Economía significa para él poder ayudar en las finanzas del negocio familiar y a grupos humanos que lo necesitan, como sucede desde hace cuatro años cuando decidió unirse a Uniones, un proyecto de responsabilidad social de UPN que contribuye con el desarrollo sostenible de comunidades en extrema pobreza en las orillas del río Chillón en Lima. Esta experiencia, junto con el deseo de ofrecer mejores oportunidades a su familia residente en el caserío Flor de Lima, impulsaron su propósito de ayudar a crear una asociación de apicultores y agricultores en su comunidad.

“En estos momentos me encuentro armando una red de contactos ya que me gustaría poder trabajar en el desarrollo de planes sociales. Los planes estatales no impulsan los negocios independientes”, acota.

Con la mirada puesta en el crecimiento de su comunidad, Kevin expresa: “Mi propósito no es graduarme con una tesis, sino con un negocio.” Su proyecto lo tiene bastante claro y agradece a nuestra universidad y en especial a su facultad por darle los conocimientos y desarrollar confianza en sí mismo. Nuestro estudiante, que ha regresado a Lima para continuar sus clases virtuales con el compromiso de volver a Unión las Vueltas para continuar con su proyecto de beneficiar a los que más lo necesitan, asegura que el éxito proviene de la combinación de trabajo, estudio y distracción. “Hay que saber organizarse y tener prioridades”, añade.

“Yo les daría a mis compañeros que no consideren suficiente el aprendizaje en la universidad. La educación viene de todas partes, podemos adquirir el conocimiento en varios espacios. En el mundo laboral competimos con varias personas, por ello debemos aprender de todas las fuentes que tengamos a la mano”, concluye.

Conoce más sobre emprendimiento y otros temas de negocios ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN