Ocho pensamientos sobre la importancia de educarse

ocho pensamientos sobre la importancia de educarse

nature.com

A través de todos los tiempos la educación ha ocupado un lugar primordial en la vida de los seres humanos. Ya en el siglo III antes de Cristo, Aristóteles consideraba a la educación como la condición básica para formar buenos ciudadanos y, consecuentemente, personas ejemplares para el gobierno de la ciudad.

Posteriormente, en el siglo XVII, el filósofo inglés John Locke planteó que la educación que recibían niños y jóvenes era determinante en el comportamiento que tendrían como adultos. Por tanto, recomendó cultivarlos en la virtud y la razón.

La vida universitaria de la que ya eres parte o estás a punto de comenzar tiene por ello mucha importancia para tu futuro personal y profesional. Durante esta etapa obtendrás conocimientos, competencias y reforzarás también las habilidades que te distinguen con el objetivo de alcanzar tus metas personales y contribuir al desarrollo del país.

Compartimos a continuación el significado de la educación para pensadores, científicos, artistas y políticos que serán una motivación adicional para afrontar satisfactoriamente los retos que tienes como estudiante.

  • «La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección de que su naturaleza es capaz». (Immanuel Kant, filósofo)
  • “Nunca consideres el estudio como un deber, sino como una oportunidad para penetrar en el maravilloso mundo del saber”. (Albert Einstein, físico)
  • “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. ( Nelson Mandela, filósofo y activista)
  • “La educación es la única posibilidad de realizar una revolución sin sangre, no violenta y en profundidad de nuestra cultura y nuestros valores”. (Fernando Savater, filósofo)
  • “Siempre imaginé que el paraíso sería algún tipo de biblioteca”. (Jorge Luis Borges, escritor)
  • “Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser mejores, eres un líder”. (Jack Welch, empresario)
  • “He aprendido que el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada”. (Gabriel García Márquez, escritor)
  • “La conformidad es el carcelero de la libertad y el enemigo del crecimiento”. (John F. Kennedy, ex presidente de los Estados Unidos )

Ten siempre presente que el compromiso con tus estudios es decisivo para que te conviertas en un profesional y una persona de éxito.

Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Algunos_pensamientos_sobre_la_educaci%C3%B3n

http://noticias.universia.es/cultura/noticia/2015/11/18/1133807/20-frases-reconocidas-personalidades-motivarte-inspirarte.html

http://teoriapedagogicaicel.blogspot.pe/2011/09/caracteristicas-principales-del.html

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (No hay valoraciones aún)
Cargando...

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *