“Ser voluntario de la guardia del papa fue una experiencia única”

"ser voluntario de la guardia papal fue una experiencia única"

La llegada del papa Francisco al Perú propició que miles de creyentes reafirmen su fe activamente, y una de las maneras en que lo hicieron fue formando parte de la Guardia del Papa.

Por ello nuestros voluntarios de UPN Lima participaron en cada una de las actividades antes, durante y después de la llegada del sumo pontífice, como por ejemplo en distintas capacitaciones:

  • Actos centrales: encargados de mantener el orden, orientando a las personas y manteniéndose atentos ante cualquier eventualidad.
  • Selección y acreditación del grupo encargado del registro de voluntarios en los eventos masivos, entrega de sus credenciales y selección de sus comisiones.
  • Logística estuvo a cargo de los materiales necesarios para el desarrollo exitoso de las actividades, así como de la selección, organización y administración de los mismos.
  • Puntos de información.
  • Comunicación de apoyo en la difusión de información del evento oficial como la Guardia del Papa.
  • Primeros Auxilios dieron el soporte y orientación acerca de los servicios de salud.
  • Animación encargada de la motivación y acompañamiento de los momentos previos y posteriores a las actividades del Santo Padre, buscando compartir y transmitir alegría y júbilo.

Rodolfo Joao Lamn Linares Buendía, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, nos comenta su experiencia como voluntario:

Mi nombre es Rodolfo Linares, soy estudiante de la Universidad Privada del Norte, fui voluntario de la Guardia del Papa y quiero contarles la experiencia que viví. Para mí fue algo único y muy especial, ya que nos reunimos muchos jóvenes con un solo objetivo, custodiar el mensaje del Papa Francisco. En esta gran aventura tuve la oportunidad de conocer muchas personas de diferentes lugares.

"ser voluntario de la guardia papal fue una experiencia única"

Fueron meses muy esperados por todos los católicos, ya que el vicario de Cristo en la Tierra llegaba al Perú. Desde noviembre estuvimos preparándonos para este gran encuentro en el cual los jóvenes teníamos que ser protagonistas, ya que Francisco nos pide a la juventud que “hagamos lío”. Este mensaje siempre se quedó en mi cabeza, y por eso desde que llegamos a la base de Las Palmas, el sábado 20 de enero a las 6 de la tarde, no parábamos de cantar y animar, ya que teníamos que esperar al Santo Padre como él quería (“haciendo lío) (1).

Fue una madrugada llena de emociones, compartimos muchas cosas con el grupo de jóvenes voluntarios, y aprendí que ser voluntario significa dar TODO CON AMOR SIN ESPERAR NADA A CAMBIO, ya que nosotros dimos todo para que las personas que venían a la misa y a ver al Papa lo esperaran con la misma alegría con que nosotros lo esperábamos.

"ser voluntario de la guardia del papa fue una experiencia única"

Para terminar, me quiero quedar con la imagen de un país unido, en la que todos nos apoyamos y dimos lo mejor de nosotros para que todo saliera bien. Invito a muchos más jóvenes a participar de esta gran aventura de ser VOLUNTARIOS, una gran oportunidad de apoyar a nuestro prójimo.

Tú también puedes ser parte de nuestro Programa de Voluntariado UPN y contribuir a seguir transformando vidas. Te invitamos a participar de nuestras convocatorias que daremos a conocer a través de nuestras redes sociales y de manera presencial en la oficina de Vida Universitaria.

Asimismo, puedes escribirnos al correo de Vida Universitaria:

Demos todo con amor y verás que así encontraremos la verdadera felicidad. Porque no hay mayor felicidad que dar todo por tu prójimo.

(1) HACER LÍO. “Hagan lío y organícenlo bien –exhortó el Santo Padre–. Un lío que nos dé un corazón libre, un lío que nos dé solidaridad, un lío que nos dé esperanza, un lío que nazca de haber conocido a Jesús y de saber que Dios a quien conocí es mi fortaleza. Ese es, debe ser, el lío que hagan”.

Whatsapp UPN