Una de las cosas que más puede valorar un estudiante en un intercambio internacional. Es defenderse solo, especialmente en los tropiezos que puedas tener durante el camino en tu nueva etapa de la vida, en la cual tendrás que realizar actividades o tareas a las que no estás acostumbrado, en un país donde no tienes a ningún contacto o familiar cercano. Sin embargo, es ahí donde tu capacidad de pensar o razonar aumenta, ya que debes descubrir nuevas cosas para sobrevivir a todos los retos que estarán por venir. También es ahí donde puedes aumentar tu cartera de contactos ya que no solamente tú eres el único estudiante extranjero; te encontrarás con estudiantes de otros continentes, ya sea Europa, Asia o América. Además, otro punto que puedo valorar aquí es el intercambio de ideas y cultura de diferentes partes del mundo, y sobre todo ver la realidad de tu nación en comparación con otras naciones.
Desde que me gradué del colegio soñé con realizar un intercambio internacional. Ese fue el motivo por el que busqué una universidad que se acople a mis pensamientos, y es de esta manera que la Universidad Privada del Norte se convirtió en mi nuevo reto, en un nuevo comienzo.
La experiencia que obtuve durante mi estadía en Medellín, Colombia, fue grandiosa, ya que me hizo crecer profesional y personalmente, así como también me hizo ver el mundo desde otra perspectiva. Un profesional o estudiante que no tiene experiencia o aventuras en otro país es un profesional u estudiante que pierde la oportunidad de enriquecer su formación. Realizar el intercambio me hizo otra persona, con otro pensamiento, con otros desafíos. Este intercambio contribuye a alcanzar otros objetivos, me conlleva a arriesgar otros sueños que se pueden hacer realidad con tan solo intentarlo.
*Este post es un testimonio de David Eduardo Campos Quispe, estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad Privada del Norte.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte