“Este viaje me enseñó a creer que todo es posible”

"este viaje me enseñó a creer que todo es posible"

He concluido mi segundo intercambio académico en México. Aunque la primera vez fue en otra universidad, en esta ocasión quise realizarlo en la Universidad Autónoma de México. Cuando comencé a buscar información sobre esta universidad, me asombré y maravillé de todas las características que tenía, como por ejemplo ser una de las mejores de América Latina, reconocida por sus investigaciones y aportaciones a la ciencia, la calidad de sus profesores, los beneficios que brinda a sus estudiantes, además de su enorme campus y hermosa Facultad de Psicología.

Recuerdo mi primer día de clases con una mezcla de enstusiasmo, temores y asombro, variedad de emociones que saciaron mi curiosidad y tranquilidad cuando pude darme cuenta de la calidad de profesores que tenía frente a mí, los recursos que la universidad me brindaba para buscar información, el apoyo de los docentes cuando no comprendía alguna materia y la amistad y compañerismo con otras personas que también venían de otros países y estados de México. Lo que más rescato de este intercambio fue la calidad de tiempo que cada profesor me brindó para explicarme determinados temas, a mis compañeros que posteriormente se fueron haciendo mis amigos y que hoy considero como parte de mi familia. Con ellos compartí alegrías, amarguras, tristezas, pero cada una de aquellas experiencias las llevo como un bonito recuerdo en el corazón. Finalmente, el poder realizar este segundo intercambio me permitió reforzar mis habilidades y corregir mis debilidades como persona, ya que el solo de hecho de viajar al extranjero y romper con tu zona de confort te brinda una fuerza interna y te abre nuevos horizontes que nadie más puede experimentar y sentir.

Esta experiencia me reafirma en la manera de pensar respecto a que más allá de donde vivas o residas, hay otros caminos que también abren puertas a los sueños que quieres lograr, otras maneras de ver las cosas, ya sean costumbres, culturas diferentes, nuevas oportunidades. No solo conocí nuevas metodologías de enseñanza, nuevos contenidos curriculares, nuevos enfoques y nuevas perspectivas, sino también aprendí que las redes de contacto se obtienen a través de la calidad de persona que uno es y cómo se presenta hacia otros. Después de ello, las grandes oportunidades de la vida que uno espera llegan por sí solas. Si tuviera que escoger un nuevo país en el cual nacer, escogería México. Gracias México por dejarme conocer tu cultura, tus costumbres, tus lugares y tu gente. Finalmente, gracias también a quienes permitieron que esto se realice: a la Universidad Privada del Norte por sus convenios con universidades de prestigio, a mis amigos por sus ánimos constantes y a mi familia por su apoyo incansable que me motiva día a día para seguir retándome a mí misma.

*Este post es un testimonio de Fiorella Castro Sánchez, estudiante de la carrera de Psicología de la Universidad Privada del Norte.

Whatsapp UPN