¿Cómo descubrir cuál es mi tipo de inteligencia?

inteligencias múltiples mi vida en upn

El psicólogo Howard Gardner estableció en 1983 que las personas poseen nueve tipos de inteligencias, las cuales no guardan relación pero están ligadas entre sí.

El psicólogo e investigador de la Universidad de Harvard, Howard Gardner, publicó en el año 1983 Frames of Mind, uno de los libros más importantes de la historia de la humanidad. En ella critica la existencia de una sola inteligencia -lo cual comprobó con diversas pruebas psicométricas- y sugiere que ésta posee un concepto más práctico el cual puede aplicarse de diversas maneras en los problemas cotidianos.

Basándose en ello formula la Teoría de las Inteligencias Múltiples, donde aduce que el ser humano posee siete tipos de inteligencia –luego se agregan dos más- que no guardan una relación directa y proporcional pero siempre interactúan entre sí. Los tipos de inteligencia que propone Gardner son la espacial, lingüística, lógico-matemático, física-cinestética, musical, interpersonal, intrapersonal, naturalista y existencial, las cuales se desarrollan en las personas en la niñez y logran su dominio pleno durante la etapa escolar.

A pesar de que todos poseemos estas inteligencias, Gardner explica que la mayoría no las desarrollan de la misma manera porque estas se rigen por bases biológicas y culturales. Gracias a esto podemos encontrar a personas que han alcanzado el más alto nivel en algunas disciplinas como la gimnasta Nadia Comaneci (inteligencia física-cinestética), la cantante Adele (inteligencia musical) y el escritor Mario Vargas Llosa (inteligencia verbal-lingüística).

El problema surge cuando los jóvenes desconocen qué tipo de inteligencia poseen, empezando a estudiar carreras que a la postre abandonan, generando pérdidas anuales de hasta 100 millones de dólares.

Si estás a punto de culminar el colegio y quieres saber qué carrera estudiar, realiza el test de orientación profesional T-ORIENTA. Esta herramienta tiene como objetivo brindarte la carrera ideal según tus aptitudes y habilidades. En una primera instancia responderás 39 preguntas sobre tus gustos y preferencias. Una vez realizada se generará una lista con 40 sugerencias de ocupaciones según tus intereses identificados. Luego podrás responder otras 77 preguntas más, las cuales te ayudarán a delimitar más las ocupaciones en donde te desenvolverías de la mejor manera. Una vez realizado el test podrás ingresar a la sección Mis Habilidades. Ahí podrás calificar el nivel de tus habilidades en 45 áreas, cuyas soluciones te llevarán a las mismas sugerencias de carreras que se te brindó anteriormente, pero con la diferencia que ahora te brindarán comentarios específicos.

Además de ello, T-ORIENTA cuenta con un Inventario de Estilos de Aprendizaje donde el programa –tras 20 preguntas- determinará qué estilo de aprendizaje es el mejor para ti (visual, auditivo y táctil).

Recuerda que debes estudiar algo que te apasione. No olvides que de ello depende tu futuro profesional y personal.

¿Quieres descubrir qué tipo de inteligencia tienes más desarrollada? En UPN contamos con T-ORIENTA, una herramienta que te ayudará a descubrir cuál es tu vocación. Conoce más ingresando aquí

Fuentes:

Inteligencias Múltiples:

https://books.google.com.pe/books?id=Iyrnudhdc6EC&pg=PR3&dq=teoria+de+las+inteligencias+multiples&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwj6zuHuu4DOAhWGdx4KHbDCA5wQ6AEIHDAA#v=onepage&q=teoria%20de%20las%20inteligencias%20multiples&f=false

Universia:

http://noticias.universia.com.ar/cultura/noticia/2015/04/01/1122560/9-tipos-inteligencia-segun-howard-gardner.html

Whatsapp UPN