«Podemos aportar el grano de arena que haga la diferencia»
Cuando tomé conocimiento de que había sido elegida para asistir al CADE universitario de este año, nunca imaginé que iba a pasar por la experiencia más increíble que he tenido hasta el momento y en qué magnitud iba a influir en mí.
Convivir con estudiantes de diversas regiones, con diferentes maneras de pensar y de tomar la vida, me hizo comprender que iba a ser un aprendizaje continuo. Día a día levantarte y pensar qué diferentes somos pero qué similares son nuestros sueños, te revela que no sólo son mentes ideando un futuro, sino corazones apasionados por construir un mejor futuro para todos. Y también he conocido personas increíbles con un corazón de oro, entre cadistas, facilitadores, organizadores e invitados.
Como mencionó Mariel Rentería, presidenta de CADE, este evento no es más que una maravillosa coincidencia, y no sólo coincidimos para adquirir conocimientos en cada ponencia que escuchamos en el transcurso del día, sino que también coinciden mentes que buscan un beneficio común.
Algunas frases que he interiorizado, y que seguro todo cadista ha retenido, son: “confía en los demás”, “aprende a innovar”, “sé emprendedor”, “sé empático”, “aprende a correr riesgos”, “¿por qué no?, “sal de la caja”, “en todo nuevo rumbo, te espera algo mejor”, y todo ello lo resumo en aprender a conocerte porque todo lo puedes.
Sin duda, en el transcurso de este evento cada persona aprende a conocerse. Interiorizando lo mejor de cada ponencia se descubre que se tienen muchas cualidades, y que luego éstas se plasman en los ingeniosos proyectos que nos encomendaron realizar para apoyar en la solución de múltiples problemáticas que se presentan en el país.
Y es que a veces un grano de arena hace la diferencia, y entiendes que ese grano de arena lo puedes aportar tú.
*Este post es un testimonio de Claudia Gabriela Nieves Medina, estudiante de la carrera de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Privada del Norte.