El World Business Forum me motiva a romper esquemas

Siempre había soñado en convertirme en una ciudadana global y ser parte de una familia de esta magnitud. Nunca imaginé que podría lograrlo a mi corta edad y en el mejor momento de mi vida.

Mi nombre es Christa Quiroz Cotrina, soy estudiante de VIII ciclo de Ingeniería de Minas en la Universidad Privada del Norte – Sede Cajamarca, y tengo el orgullo de haber representado a mi alma máter en un evento trascendental y de clase mundial celebrado en Nueva York: el World Business Forum 2014.

upn_christa_wbfn_2

Fue un proceso sumamente exigente de principio a fin. A través de una serie de pruebas, videos, ensayos y exámenes se evaluó mi nivel de dominio del inglés y fui preseleccionada. La fase final fue la entrevista, en la que destaqué por mi desenvolvimiento y resulté elegida a nivel de toda UPN.

Pero el gran sueño recién empezaba, ya que tuve que viajar más de 8000 kilómetros hasta Manhattan, Nueva York. La Gran Manzana, sin duda alguna, superó con creces todas mis expectativas: una gran jungla de concreto, dinámica, ágil, con perfectos contrastes entre modernidad y cultura, escenas y rascacielos de película, y sobre todo, una mixtura de culturas que se dan encuentro en un mismo lugar.

Desde el primer día, el equipo organizador se lució brindándonos un trato atento y familiar. Todos los miembros del Staff Laureate son extraordinarios: está conformado por jóvenes con una alegría contagiosa que me hizo sentir como en casa, compartieron su experiencia, conocimientos, consejos y risas con todos los estudiantes de todo el mundo.

El reto inició con una estupenda charla motivadora, donde aprendí que ser un Embajador Laureate implica ser un agente de cambio, figura de inspiración y, en pocas palabras, un emprendedor #provocador. Posteriormente, el entrenamiento en cámaras nos hizo sentir como estrellas de cine en la Gran Manzana.

Nueva York lució radiante el día del inicio del World Business Forum, que reunió a más de 4000 gerentes, presidentes de directorio y representantes de las empresas más influyentes del  mundo; y Laureate estuvo representada por cerca de 40 estudiantes de los cinco continentes, nueve docentes y su dinámico staff en el Radio City Music Hall.

upn_christa_wbfnyMi entrevista fue en el primer grupo, donde junto a mis entrañables amigos Jeff Lucas (Brasil), Malilomo Nkhabu (Sudáfrica) y Mariana Blessman (Brasil), compartimos nuestras expectativas sobre el evento, hablamos sobre la importancia de la creatividad en los líderes del siglo XXI, y sobre cómo podemos ser protagonistas innovadores en nuestra era.

Fue un honor escuchar el enfoque de personajes tan impactantes como Claudio Fernández-Aráoz, Blake Mycoskie, Peter Diamandis, Simon Sinek, Kip Tindell, Linda Rottenberg, Malcolm Gladwell, Daniel Gilbert, Sir Ken Robinson, Ian Bremmer, Linda Hill, Rita McGrath, Philippe Starck y Garry Kasparov. Todos ellos cambiaron mi perspectiva de ver la vida, me enseñaron que puedo cambiar el mundo, que es mi deber crear ideas que tengan impacto y se lleven a la acción, y sobre todo, que las dificultades son en realidad oportunidades que abren puertas nunca antes imaginadas.

Aprendí que la vida es un proceso creativo y dinámico. Durante nuestra etapa de formación y crecimiento, nos vemos sometidos a constantes cambios que nos obligan a desarrollar nuevas habilidades y estrategias a nivel personal, profesional y empresarial. Nuestra capacidad para enfrentar estos cambios y crear nuevas soluciones a los nuevos problemas define nuestro éxito o fracaso. La creatividad consiste en un proceso de generar ideas que crean valor.

Además, el proceso innovador en la nueva era implica generar fortalezas empresariales que vayan renovándose y ajustándose a los cambios. En este momento decisivo, el emprendedor debe tener una mentalidad clara, objetiva y abierta a nuevas ideas, que muchas veces pueden romper esquemas pero pueden generar un cambio trascendental.

Al mismo tiempo, la empresa debe trabajar por un fin más grande: la suma de esfuerzos de los colaboradores dirigida hacia una causa noble, grande y que contribuya a la sociedad y el mundo, refuerza el compromiso y la motivación de las personas involucradas.

Este evento se enfoca en formar líderes de cambio con una perspectiva mucho más amplia del mundo, con énfasis en la integración de estudiantes y empresarios, que ayuda a fusionar las ideas nuevas con la experiencia. He podido conocer a empresarios y personas de todo el mundo involucradas con el liderazgo, la gestión de proyectos, la creatividad e innovación, con quienes ahora puedo contar y a quienes puedo recurrir para crear proyectos mucho más grandes y sostenibles.

El World Business Forum me motiva a ser una protagonista del cambio, romper esquemas y luchar por fines nobles y más grandes. Estoy muy agradecida a Dios y a mi universidad -la Universidad Privada del Norte– por una oportunidad tan enriquecedora y fructífera que ha cambiado mi vida. Ahora me siento una líder universal con ganas de cambiar el mundo y que  puede soñar mucho más alto.

Whatsapp UPN