Facultad de Negocios realiza dos clases espejo con Universidad de Mittweida (Alemania)
Nuestros estudiantes compartieron enriquecedoras experiencias académicas y culturales con pares de la Universidad de Mittweida, la segunda más grande de la región de Sajonia.
En el marco de las alianzas que mantenemos con instituciones extranjeras y con la participación de 70 estudiantes de nuestra Facultad de Negocios y 20 de la universidad alemana de Mittweida, recientemente se realizaron dos clases espejo con este importante centro europeo.
La primera clase, denominada Strategic Execution Framework (Stanford University), a cargo de los docentes Serge Velesco de Mittweida y Omar Maguiña de UPN, permitió a nuestros estudiantes un mejor conocimiento de los proyectos de inversión, así como de los elementos y criterios para evaluarlos con el fin de determinar su viabilidad considerando factores como mercado y factibilidad económica-financiera, entre otros.
La segunda de ellas abordó el tema de Innovation management, orientada a que nuestros estudiantes profundicen en la importancia de la innovación y en las estrategias del saber hacer. Con la guía de los docentes Thoralf Gebel de Mittweida y Aldo Cotrina de UPN, se incidió también en dos modelos de innovación claves para la sostenibilidad de las empresas.
«Ambas clases se desarrollaron en idioma inglés, lo que ofreció a nuestros estudiantes la oportunidad de practicarlo con pares y docentes nativos, además de una ventana para conocer nuevas perspectivas de la cultura europea y de otras regiones del mundo»
La metodología empleada en estas sesiones fue interactiva, realizándose reuniones en equipos pequeños luego de las presentaciones con el objeto de discutir los temas tratados y dinamizar la participación de los estudiantes. Un aspecto importante es que ambas clases se desarrollaron en idioma inglés, lo que ofreció a nuestros estudiantes la oportunidad de practicarlo con pares y docentes nativos, además de una ventana para conocer nuevas perspectivas de la cultura europea y de otras regiones del mundo, pues también tomaron parte de esta experiencia jóvenes de India y Japón, entre otros países.
Conoce más sobre nuestras actividades y programas internacionales ingresando a nuestra plataforma de blogs.