Desafío Latam 2020: UPN participará en importante certamen con otras seis universidades

Desafío Latam 2020: Evento a desarrollarse los días 5 y 6 de noviembre reta a los participantes a plantear soluciones en orden a lograr el Objetivo de Desarrollo 11: que las ciudades sean sostenibles.

 

Se dice que mientras más grandes los desafíos mayores son también las oportunidades. Conscientes de la certeza de este proverbio, 25 estudiantes de nuestra universidad se preparan intensamente para tomar parte del Desafío Latam 2020, que propone a los equipos de las universidades participantes la solución de un reto académico.

Este año la Universidad del Valle de México (UVM) es la encargada de liderar el Desafío Latam, que junto a UPN congrega a la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad de Corhuila (Colombia), la Universidad Tecnológica Indoamérica (Ecuador) y la Universidad Autónoma de Nariño (Colombia). Seis universidades cuyos equipos en virtud de creatividad e innovación desarrollarán alternativas orientadas a plantear las bases de ciudades sostenibles.

“Tenemos a 25 de nuestros estudiantes participando. Cinco de ellos cumplen el papel de monitores (staff que se encarga de soportar las actividades de los docentes que guiarán el evento) y 20 estudiantes tendrán la misión de concursar en equipos de cinco integrantes de las universidades que participan. Hemos considerado a estudiantes de la Facultad de Arquitectura puesto que la problemática a resolver corresponde al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: ciudades sostenibles. En ese sentido, los directores de carrera recomendaron a 20 estudiantes destacados para que tomen parte del certamen”, señala Raquel Gerónimo, representante de nuestra Oficina Internacional.

Nuestros estudiantes se encuentran muy entusiasmados con su participación en el Desafío Latam 2020

Añade que en una primera reunión los monitores se han familiarizado con la plataforma a utilizar y están al tanto de la programación para que puedan orientar a los participantes. “Asimismo, durante estos días tendremos una reunión con los docentes del evento que cumplirán el papel de mentores y estarán asesorando a los participantes. Cabe destacar que en el Desafío Latam cada universidad cumple un rol específico en cuanto a la organización del evento. En el caso de UPN estamos apoyando en la capacitación y liderazgo de los monitores (estudiantes del staff). Ello implica que tres de nuestros docentes intervengan como mentores y guías, absolviendo dudas y asesorando a los participantes. Finalmente, dos de nuestros académicos estarán participando en calidad de ponentes”, detalla.

Para concluir, expresa que nuestros estudiantes se encuentran muy entusiasmados con su participación, ya que en la interacción cultural y académica con pares de otros países rescatan el descubrimiento de nuevas perspectivas para sus carreras. “Consideramos que el Desafío Latam es una puerta importante para los estudiantes que nos representan, dado que les permitirá medirse y competir con estudiantes extranjeros. Tenemos por ello mismo la expectativa de que lograrán una muy buena ubicación”, puntualiza.

Conoce más sobre nuestros programas y eventos internacionales ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN