Convocatoria a beca para la enseñanza del quechua
La Comisión Fulbright Perú ha convocado a una plaza becada para asistir en la enseñanza del idioma quechua en los Estados Unidos. Dicha convocatoria se inscribe en la promoción de candidatos a puestos de asistente en departamentos de idioma y cultura en universidades norteamericanas.
La presente propuesta contempla una beca integral para que un joven profesional peruano con buen nivel de inglés (TOEFL), enseñe quechua y cultura peruana a razón de 20 horas semanales durante nueve meses, matriculándose sin costo en dos cursos por semestre.
Además de impartir cursos de quechua básico, el becario realizará las siguientes actividades:
- Animar mesas de conversación en quechua en el comedor estudiantil.
- Supervisar una vivienda de estudiantes de idioma quechua.
- Organizar actividades culturales o trabajos extra-curriculares.
- Exponer sobre el Perú.
Los candidatos deben demostrar madurez, liderazgo, seriedad, integridad y profesionalismo, así como un gran deseo de enseñar su lengua materna y su cultura. También es deseable la habilidad de motivar a los estudiantes y de relacionarse con ellos. Asimismo, tener interés en deportes, actividades al aire libre, música, danza, teatro, literatura, poesía o cocina. Buenos conocimientos de computación son indispensables.
Las personas interesadas podrán obtener mayor información comunicándose con la Comisión Fulbright Perú.
Dirección: Juan Romero Hidalgo 444, San Borja.
Teléfonos: 475-3083 / 476-0666
Horarios de atención:
Lunes a jueves: 09:00 am – 12:30 pm
Martes y jueves: 02:00 – 04:00 pm
La fecha límite de postulación es el 15 de agosto de 2016.
Me encantaria ser parte de su equipo.. y compartirles mi lengua materna que es el quechua..
Yo se hablar y entener muy bien el idioma quechua solo no se escribirlo
yo quiero ser parte de esta iniciativa, cumplo los requisitos que piden en esta convocatoria, aun hay opción para este año?