Autor: Richard Licetti Valer
En esta oportunidad, voy a compartir una reflexión que espero sea de interés de todos. Me refiero específicamente a un tema de vital importancia para nuestro desarrollo como personas y como sociedad, el RESPETO.
Si recurrimos al diccionario de la lengua española, vemos que la palabra RESPETO significa veneración, acatamiento que se hace a alguien, consideración, deferencia. De niños muchas veces nuestros padres nos han dicho “debes respetar a tus mayores” o “debes respetar a tus profesores”.
El tema que comparto en esta oportunidad son las consideraciones que debemos tener con el medio ambiente y la forma como este crecimiento lo afectará en el futuro cercano, por el uso, en muchos casos, irracional de los recursos naturales.
Un ejemplo es el uso de madera para confeccionar las puertas de las nuevas edificaciones y la propuesta de reemplazarlas por plástico procedente de los rellenos sanitarios
Colabora con este artículo la Ing. Patricia Pereyra Salvador de UPN Campus Trujillo La Carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la Universidad Privada del Norte Campus Trujillo en coordinación con la Dirección de...
Desde hace algún tiempo se viene discutiendo en nuestro país sobre este tema tan importante que es la calidad en la enseñanza universitaria. Lo primero que debemos preguntarnos es: Qué significa calidad en la...
Estamos en pleno siglo XXI y cada día que pasa aparecen novedades en temas de tecnología. Esta nos invade, está en nuestra vida diaria y tenemos que convivir con ellas y adaptarnos rápidamente.
En este contexto, estamos las personas que nacimos cuando por ejemplo, no existía “la internet”, ni los celulares y videojuegos como los que actualmente existen, y están las personas, jóvenes, que son los llamados “nativos digitales”, quienes se encuentran sumamente familiarizados con todos estos avances tecnológicos. Es parte de su vida, de su rutina.