Evento clasificó a equipo conformado por estudiantes, egresados y docentes UPN que participará en el IC TRACK 2021 de YESIST12 con sede virtual en la India.
“Desafío Perú 2021, evento piloto del Innovation Challenge Track (IC TRACK) de IEEE YESIST12, es un programa internacional de talentos dirigido a estudiantes y jóvenes profesionales donde se presentan ideas innovadoras para resolver problemas humanitarios y sociales”, explicó Néstor Corpus, docente de nuestras carreras de Ingeniería Electrónica/Mecatrónica.
El evento piloto se organizó con el objetivo de seleccionar a un equipo que participe en el IC TRACK 2021 de YESIST12 con sede virtual en la India. “El piloto es una réplica de un concurso de proyectos denominado IC TRACK, que se desarrolla en diferentes países con la finalidad de seleccionar a las mejores experiencias tecnológicas en beneficio de la sociedad y obtener un equipo ganador que competirá a nivel internacional en IEEE YESIST12”, señaló el docente.
Néstor Corpus sostiene que se busca fomentar el espíritu innovador y emprendedor entre los participantes. También proponer y desarrollar soluciones tecnológicas e innovadoras para la coyuntura actual en las comunidades de sus respectivos países. Cada equipo fue evaluado tomando en consideración la aplicación de su proyecto, creatividad e innovación, capacidad escalable, aplicación de estándares y relevancia para el tema.
La realización del Desafío Perú 2021 y la opinión de los organizadores contribuyeron a que UPN obtuviera un reconocimiento internacional y que fuera premiado como el mejor evento piloto. El catedrático destacó que este premio lo ganaron por segunda vez consecutiva, lo que demuestra el arduo trabajo del equipo organizador. Agregó que el evento permitió a los participantes tener una visión actualizada de los avances tecnológicos y científicos. “Desafío Perú 2021 promueve la investigación en el campo de la ingeniería generando motivación en los participantes y apoyando su crecimiento personal y profesional, así como reconociendo sus logros y cualidades”, expresó.
El equipo organizador estuvo conformado por estudiantes, egresados y docentes de UPN, quienes además son directivos de las IEEE. Entre los miembros se encuentran el docente y actual consejero de la Rama Estudiantil IEEE UPN – Lima Norte, Dr. Ing. CIP Néstor Corpus Vergara y los exalumnos Alex Daniel Pizarro Chozo, Jasmine Erika Mora Sifuentes, como también la estudiante de VI ciclo de Ingeniería Mecatrónica y actual presidenta de la Rama Estudiantil IEEE UPN, Xiomara García Torrejón.
Otros miembros del equipo fueron los estudiantes de VI ciclo de la carrera Ingeniería Mecatrónica Luis Velásquez Rojas y Jesús Hipólito Saavedra, quienes también cumplen un importante rol en el Capítulo Estudiantil IEEE RAS UPN.
Conoce más sobre los logros de nuestra Facultad de Ingeniería en investigación e innovación ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte