Tabla de contenidos
Una explicación de los beneficios de utilizar el lenguaje de programación Python en actividades basadas en la inteligencia artificial y machine learning.
Entre los principales desafíos que afrontarás como ingeniero de Sistemas Computacionales está la solución de problemáticas en diversos campos de la actividad humana basadas en la inteligencia artificial y machine learning. La programación a través del lenguaje Python es una herramienta que te permitirá alcanzar estos objetivos.
¿Qué es Python?
Python es un lenguaje de programación orientado a objetos de alto nivel con semántica dinámica. La versatilidad, legibilidad y limpieza de Python hacen que este lenguaje de programación sea único y de gran utilidad incluso para los programadores novatos ya que su código utiliza una sintaxis más comprensible y sencilla.
Este lenguaje se ha vuelto muy popular debido a una serie de ventajas que aporta como ningún otro en el campo de la inteligencia artificial (IA).
Python atrae a muchos desarrolladores ya que es fácil de aprender. Se trata de un código comprensible para los humanos, lo que facilita la creación de modelos para la inteligencia artificial.
Al ser de código abierto, Python es 100% transparente para cualquier usuario, lo que permite que todos los desarrolladores puedan introducir mejoras sin restricciones.
Existen foros de Python y un flujo interactivo de experiencias relacionadas con las soluciones de machine learning e inteligencia artificial. Puedes encontrar consejos y orientación de los desarrolladores y recibir consejos rápidamente con la seguridad de que hallarás la mejor solución para tus necesidades específicas.
Para reducir el tiempo de desarrollo, los programadores recurren a varias librerías de Python que están disponibles en formato fuente o binario sin cargo para todas las plataformas principales y se pueden distribuir libremente. Python tiene un extenso conjunto de bibliotecas para inteligencia artificial y machine learning.
Python es adecuado para la implementación colaborativa cuando participan varios desarrolladores. Dado que es un lenguaje de uso general, puedes realizar un conjunto de tareas complejas de machine learning y crear prototipos rápidamente que permitan probar el producto en el campo de inteligencia artificial.
En la carrera de Ingeniería de Sistemas Computacionales de UPN tendrás la oportunidad de desarrollar tus propios proyectos basados en este lenguaje, el cual permite implementar aplicaciones que conllevan al fortalecimiento de tus competencias de programación en el campo de la inteligencia artificial.
*Este post es una colaboración de Miguel Lévano Stella, docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte.
Conoce más sobre programación, inteligencia artificial y otros temas vinculados a la ingeniería de sistemas computacionales ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte