Durante conferencia sobre investigación científica con ocasión del Día de la Investigación, especialistas destacaron la importancia de realizar publicaciones y participar en concursos de carácter científico desde el pregrado.
Nuestra universidad incentiva desde hace varios años una cultura de la investigación. Por el ello, con el objetivo de inculcar en las siguientes generaciones el interés por la actividad científica, nuestra Facultad de Ingeniería organizó una conferencia a cargo del ingeniero ambiental y candidato a doctor del Centro de Investigación Aeroespacial Alemán, Aldo Cosquillo.
El especialista, quien tiene investigaciones en curso en el campo aeroespacial, energético, de transporte, seguridad y digitalización, motivó a nuestros estudiantes a elegir carreras de ingeniería y proponer descubrimientos con patentes exclusivas para nuestro país. “Lo fundamental es formar una buena base en ciencias para trabajar con herramientas potentes a todo nivel, es decir, ser capaces de experimentar para crear”, acotó.
Cosquillo precisó que “uno de los principales cambios que espera el Perú es pasar de una economía extractora de recursos naturales a una economía productora de bienes y servicios”. Agregó que el principal reto, desde su perspectiva, es “fomentar una conducta de investigación aplicada a las carreras profesionales a través de concursos, publicaciones y, principalmente, apreciar resultados en la etapa universitaria”.
Wilson Vásquez, docente de nuestra carrera de Ingeniería Ambiental, coincidió con Cosquillo y, durante su ponencia, impulsó a nuestros estudiantes a realizar publicaciones científicas antes de finalizar la carrera universitaria y precisó que es una práctica clave para definir desde el pregrado la especialidad a seguir.
Conoce más sobre nuestros logros en investigación ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte