Quizá hayas pensado que un operador logístico es una persona natural, pero en realidad es una empresa que se encarga de algunos aspectos logísticos de otra empresa. Es el ingeniero en logística y transporte quién maneja esta área y puede encargarse de todos los procesos de la cadena de suministro, que compete varias responsabilidades.
Existen diversos tipos de operadores logísticos, pero parten de una clasificación organizada de acuerdo a las áreas que se encargan de ejecutar. Se conocen comúnmente como Party Logistics “PL” ¿Cuáles son?
1PL ‘First Party Logistic’: se encargan principalmente del transporte, 1PL engloba las agencias de transporte que tienen la función de distribuir los bienes de las empresas.
2PL ‘Second Party Logistics’: se ocupan del transporte, almacenamiento de los productos y de sus propios vehículos de almacén.
3PL ‘Third Party Logistics’: tienen la función de proveer de una flota de transporte, un adecuado lugar de almacenamiento, la organización de operaciones de transporte y la gestión del almacén.
4PL ‘Fourth Party Logistics’: se encargan de supervisar el funcionamiento de la logística. No cuentan con recursos físicos, pero sí con conocimientos que les permite optimizar al máximo la eficiencia de cada etapa de la cadena de suministro.
5PL ‘Fifth Party Logistics’: integran la ejecución de los servicios del 3PL junto con la capacidad de optimizar las cadenas de abastecimiento de los 4PL.
Para ofrecer un buen servicio, el operador logístico debe tener en cuenta ciertos parámetros de calidad
Contar con un operador logístico, en la actualidad, es muy importante y necesario para aumentar la productividad de una empresa. Conoce las ventajas de tener un buen operador logístico:
Puedes revisar la malla curricular de nuestra carrera de Ingeniería Logística y Transporte AQUÍ
¿Estás listo para alcanzar tus sueños? Te invitamos a brindar tus datos en el formulario para ponernos en contacto y saber más nosotros.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte