Nelso Tantaleán, futuro geólogo UPN: “Si no hay presión no hay diamantes”

Estudiante líder y futuro geólogo, Nelso anima a sus compañeros a sobreponerse a las circunstancias y al temor para lograr más adelante reconocimiento profesional.

geólogo

Nelso Tantaleán es estudiante de Ingeniería Geológica en campus Cajamarca y cree que los retos se han hecho para enfrentarlos y encontrar los beneficios en ellos.

Las clases virtuales para él han significado adaptarse a un nuevo entorno con una limitación del trabajo de campo debido a las disposiciones del gobierno por la emergencia sanitaria. La respuesta inmediata que encontraba en el aula a través de sus docentes es ahora investigación minuciosa.

“La pandemia definitivamente afectó nuestra carrera, en la que estamos acostumbrados a ver la teoría en clase y luego visitar el campo para explorar e interpretar la litología, pero ahora que llevamos clases virtuales nos hemos habituado a investigar y eso es beneficioso”, afirma Nelso.

Aprendizajes y disposición para enfrentar los retos

Hace un año Nelso y sus compañeros de Cajamarca viajaron a Lima para participar en el Concurso Nacional de Levantamiento de Columnas Estratigráficas organizado por la UNI. Llegaron con el temor de no dejar en alto el nombre de la universidad, pero ocuparon el segundo lugar y ganaron asimismo la satisfacción de saber que pudieron aplicar sus conocimientos de la mejor manera.

Los concursantes fueron trasladados a Huaral sin que lo supieran para evitar que investigaran previamente. Debían reconocer las litologías que se encuentran en cada estrato de la tierra, identificar las estructuras y condiciones en que se originaron, diferenciar los elementos y a través de un instrumento llamado bastón de Jacob medir el espesor de cada estrato, colocar en el formato entregado y representarlo.

“Fue un reto porque nunca habíamos mapeado a orillas del mar. Estamos acostumbrados a la geografía de Cajamarca, a muestrear otro tipo de litologías, pero siempre tuvimos en mente los consejos de nuestros docentes, hacer volar nuestra imaginación y pensar en lo que pudo pasar”, acota.

Nelso también participa en un proyecto de responsabilidad social de limpieza del río Mashcón junto a sus compañeros y docentes. Es estudiante líder y en sus días libres enseña a compañeros de primeros ciclos que tienen dudas sobre algunos temas. Él debe preparar sus clases y trata de explicarlas de manera sencilla: “Es una tarea que tiene sus dificultades, pero a la vez es muy satisfactoria. Es un reto grande, pero en la universidad nos han capacitado para hacerlo”, afirma.

Nelso tiene planeado especializarse en Hidrogeología porque quiere ayudar a la sociedad desde su carrera. Le interesa saber cómo viaja el agua a través del subsuelo y cómo puede ayudar a poblaciones a disponer de este recurso a través de las aguas subterráneas y otras alternativas. Además, quiere ser un profesional reconocido y capaz de dejar su granito de arena para las futuras generaciones.

“Un buen geólogo UPN debe ser una persona que investigue, creativo e imaginativo, con ganas de descubrir nuevas cosas siempre. A mis compañeros les diría que se arriesguen a participar en concursos y otras actividades superando el temor que puedan tener. Necesitamos ser valientes y constantes. Como dicen mis docentes: Si no hay presión, no hay diamantes. Si nosotros no nos vamos a esforzar, nunca vamos a ser esos diamantes”.

Conoce otros casos de éxito de nuestros estudiantes ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN