Futuros ingenieros UPN demuestran eficiencia en reto internacional

Futuros ingenieros UPN demuestran eficiencia en reto internacional

Chicos que toman buenas decisiones: Heber Calcina, María Fernanda León, Claudia Huaroc, Luciana Peláez y Mariana Muñoz.  

Cinco estudiantes de nuestra carrera de Ingeniería Industrial ocuparon el primer puesto a nivel internacional en el Reto Labsag Simpro 2018.

Las decisiones son actos cruciales. Siempre habrá consecuencias luego de que alguien haya decidido, y lo deseable es que sean provechosas. En las actividades de gestión se deben tomar decisiones a cada momento y precisamente el Reto Internacional Labsag evalúa la eficiencia de estas a través de una competencia de simuladores de negocios.

Este año nuestros estudiantes de Ingeniería Industrial Heber Calcina, Claudia Huaroc, María Fernanda León, Mariana Muñoz y Luciana Peláez, todos ellos matriculados en el curso de Gestión Estratégica de Operaciones (VIII ciclo) fueron partícipes de este certamen, en el que además de ampliar su visión y capacidad de decisión lograron el primer puesto a nivel internacional.

El objetivo del Reto Simpro es gerenciar una fábrica metalmecánica, y en el curso de esta prueba los mismos estudiantes deberán tomar decisiones respecto a la producción de tres productos y la asignación de mano de obra a la maquinaria. Las decisiones que se tomen cubren un día de producción, pero deben cumplir un programa de entrega cada tres días. Asimismo, la producción incluye seis máquinas, tres de preparación y tres de acabado. El equipo ganador es aquel que logra el costo más bajo de producción.

“El simulador Simpro se refiere a la producción y control de costos. En una empresa tienes tres productos, de los cuales se exigen demandas cada tres periodos, pero los estudiantes deben regirse a ciertas restricciones y de esta manera incurrir en costos y verificar su eficiencia en el simulador”, sostiene Heber Calcina. Las acertadas decisiones de nuestros jóvenes les permitieron salir victoriosos y gracias a los simuladores lograron familiarizarse con procesos claves”.

Futuros ingenieros UPN demuestran eficiencia en reto internacional

El equipo ganador acompañado de Rafael Castillo, coordinador de la carrera de Ingeniería Industrial.

“Fue tomar todas las decisiones, planificar la eficiencia en operarios y planificar demandas”, expresa Heber. Asimismo, señala que durante el desarrollo de la prueba su equipo tomó ocho decisiones para nueve periodos. La primera decisión fue tomada de manera estándar, y las posteriores fueron planificadas con herramientas y conjugaciones para saber el promedio de la eficiencia de periodo. Añade que cada día tenían que verificar si los datos estaban correctos, y luego mejorarlos cumpliendo las bases y lineamientos propuestos en el reto.

UPN permite que nuestra comunidad académica amplíe sus conocimientos y refuercen su formación brindándoles la oportunidad de participar en simuladores de negocios. De este modo logran desarrollar su pensamiento analítico para la toma de decisiones.

Conoce más sobre los logros de nuestros estudiantes de ingeniería ingresando a nuestra plataforma de blogs.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (No hay valoraciones aún)
Cargando...

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *