Wilson Castro, docente de nuestra Facultad de Ingeniería en UPN Cajamarca, viajará a Europa en junio próximo para presentar tres investigaciones en el marco del International Conference of Agricultural Engineering CIGR – AgEng 2016, a realizarse en la ciudad de Aarhus, en Dinamarca.
Dichas investigaciones forman parte de los estudios del doctor Castro enfocados en las aplicaciones de la inteligencia artificial y el modelado de la respuesta de compuestos de interés a diferentes longitudes de onda del espectro electromagnético, que son la base de nuevas tecnologías de análisis no destructivo.
Esta tecnología ha probado ser exitosa en la evaluación de la calidad y el estado sanitario de productos agropecuarios. En el caso específico de los trabajos que el profesor Castro dará a conocer en Europa, la investigación se centró en la detección de adulteración por almidón en el queso fresco, la detección temprana de infección por roya en las hojas de café y en la clasificación de naranjas infectadas con hongo verde. Para todos estos propósitos se han desarrollado sistemas informáticos.
Durante la conferencia se cubrirán tópicos referentes a ingeniería de suelos y agua, infraestructura, producción animal y tecnologías ambientales, tecnologías de producción en plantas, energía, biomasa y residuos biológicos, gestión de sistemas, tecnologías de post cosecha y tecnologías de la información.
Wilson Castro es investigador y doctor en Ciencia, Tecnología y Gestión Alimentaria por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Asimismo, tiene una maestría en Ciencia e Ingeniería de los Alimentos por el Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo (IuIAD) de la Universidad Politécnica de Valencia.
*Este post es una colaboración de Jimy Oblitas Cruz, director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Privada del Norte.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte