Ingeniería Empresarial: ¿cómo saber si tienes espíritu emprendedor?

Te brindamos 10 puntos clave para que confirmes si estás destinado a ser un ingeniero empresarial.

Las estrategias, métodos, herramientas y nuevas tecnologías te ayudarán con un futuro negocio o empresa, pero antes hay una pregunta que hacer… ¿tengo espíritu emprendedor? Tal vez tengas un espíritu como emprendedor desde siempre y la Ingeniería Empresarial es, definitivamente, tu futura carrera. Te damos 10 puntos clave para darte cuenta:

upn_blog_ing_ing empres_02 feb

1. No tienes miedo al fracaso: Tienes ideas, objetivos, metas y proyectos. Estás cómodo con el riesgo, no te preocupa fracasar porque sabes que sólo así conocerás tus errores y aprenderás de ellos. Si no temes fracasar y siempre tomas riesgos, el emprendimiento está contigo.

2. Independiente: Confías en tus instintos, tomas decisiones por tu cuenta, no tienes miedo al rechazo. La seguridad y confianza son parte de ti pero siempre analizas todo antes de lanzarte.

3. Te enamoras de tus ideas: Tienes pasión por lo que haces. Cuando tienes una nueva idea tratas de reforzarla con todo lo que tienes, de formar una base, de tener compañeros que te apoyen, de defenderla y mejorarla hasta el final. Tus proyectos miran al éxito.

4. Piensas en grande: No te conformas con lo que tienes hoy día. Sabes que el mundo es un lugar abierto lleno de posibilidades y quieres ser protagonista de ellas.

5. Apuestas por lo seguro: Que no tengas miedo al fracaso y seas independiente no significa que realizas todo con locura. Utilizas todo lo que tienes a la mano, herramientas, estrategias, personas guía, compañeros solidarios, etc., para ir por el lado seguro.

6. Optimista: Ves las cosas buenas y malas con ojos positivos. Sin dejar de ser realista, puedes sacar provecho a todo lo que te sucede.

7. ¿Qué te motiva? Si quieres ser tu propio jefe, tener empresas o negocios, sacrificar tu tiempo libre y hasta tu dinero para fundar algo… Si esto forma parte de tu motivación, puedes tener hambre de emprendimiento.

8. ¿Siempre fuiste el coordinador de tu grupo? Si lo tuyo era delegar, trabajar en equipo, orientar y dirigir, entonces esta es tu carrera.

9. Mente abierta: Eres fiel a tu idea, pero comprender que todo cambia, que existen sugerencias y nuevos panoramas, es necesario. No estás cerrado a modificar tus proyectos.

10. Paciencia y constancia: Aunque tu hambre de pensar en grande, innovar y arriesgarte te dominan, estás consciente que un resultado puede tomar su tiempo. Esto no te daña ni te desespera.

¿Te gustaría estudiar Ingeniería Empresarial? Si quieres conocer más sobre la carrera de Ingeniería Empresarial, ingresa a: http://www.upn.edu.pe/es/facultades/ingenieria/ingenieria-empresarial/presentacion

Whatsapp UPN