“WOMEN STARTUP WEEKEND”, UNA INCREÍBLE EXPERIENCIA

Todo empezó cuando Rosa María Orellana, cofundadora de Women in Technology Perú (WIT Perú) llega a la Universidad Privada del Norte, sede Cajamarca. Su objetivo era hablar con nosotras, puesto que muy pocas mujeres se orientan a estudiar una carrera que tenga que ver con tecnología. Su finalidad romper este paradigma. Esta realidad es muy notable en Cajamarca y sus provincias es por esto que me interesé mucho y quise seguir comunicándome, y aprender de ellas por medio de las redes sociales.

VisitaUPN

Estoy muy pendiente a las publicaciones que hacen en la página de Facebook de WIT Perú puesto que  sus publicaciones siempre comparten algo importante y sobre todo de mi interés. Un día veo una publicación en donde decía Women Startup Weekend en Lima, lo cual llamó mi atención puesto que era una gran oportunidad de compartir idea de negocio y llegarla a hacer realidad o verificar si es viable o no.

Gracias al grupo de chicas de WIT Perú  que me regalaron una beca para asistir y no lo pensé dos veces y me embarqué en este viaje.

Llegué un día  después del evento, sábado. Ya habían presentado sus ideas de negocio, sin embargo no me desanimé y me uní a un grupo para ayudar en lo que faltaba. El grupo al que ingresé era “CURVY” un proyecto muy bueno e innovador, creí en el proyecto  desde el primer momento. Los integrantes del  grupo eran: Franti Huamán, Karen Pinzás, Mariella Yauri, Fiorella Arias y quien les escribe (Jessica Cotrina).

sswomen1

Con este grupo aprendí mucho a cerca del trabajo en equipo, responsabilidad, paciencia y cariño con lo que se hace.

También aprendí  cosas como: el tipo de diseño que debería tener una aplicación (colores, intuitivo, entre menos cosas mejor), también el proceso de realizar una exposición con pasos sencillos cuyo objetivo sea entendible en poco tiempo. Los mentores me ensañaron a diferenciar quien era  un cliente y quienes eran usuarios.

El domingo en la tarde  era la  presentación del  proyecto, para lo cual finiquitamos los últimos detalles antes del gran día.

Y llegó la hora de presentar el proyecto, Karen Pinzás expuso puesto que era su idea de negocio y sabía más del tema y el tiempo para la presentación era de 4 minutos. Al finalizar, con todas las presentaciones fueron mencionando a los ganadores y, aunque  no lo crean el primer lugar fue para “CURVY” un proyecto que demostró el esfuerzo de cada uno.

Gracias a WIT Perú por haberme dado la oportunidad de participar en un Startup y compartirlo en Cajamarca con amigas(os) de la universidad.

Estoy feliz por haber  vivido esta gran experiencia profesional, de conocer nueva gente y sobretodo, ganar nuevas amistades que tienen con las cuales me unen objetivos académicos. Espero encontrar más personas comprometidas con sus ideales y sus sueños.

*Este post es una colaboración de Jessica Cotrina, estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la sede UPN Cajamarca y voluntaria de WIT Perú.

Whatsapp UPN