Volver al inicio

Etiqueta:

sociedad

señas

Lengua de señas, un mecanismo de inclusión social

Integrantes de la comunidad sorda Ayllu Intérpretes buscan un reconocimiento como personas que pueden desarrollarse a través del lenguaje de señas con una adecuada atención desde la niñez. Alexandra Arnaiz y Juan Villamonte forman parte de una comunidad sorda llamada Ayllu Intérpretes. En dicha asociación integran a un conjunto de personas que, debido a la […]
Leer más
arte

El arte como medio de expresión

¿Puede el arte propiciar sociedades inclusivas? Cajamarquina, artista multifacética y baterista de la banda Las Ratapunks, Irma Cabrera produce música experimental y realiza fotografía análoga para lograr tal propósito. En ejercicio de su capacidad creadora, Irma busca a través del arte sonoro la posibilidad de generar atmósferas haciendo uso de instrumentos precolombinos combinados con sonidos […]
Leer más

La mala educación

¿De qué depende la buena educación? La comprensión lectora y en el manejo de las matemáticas son fundamentales para la formación de una persona, pero también lo es la filosofía. Su importancia para la vida práctica es vista, a veces, con cierto desdén, sobre todo por quienes desconocen (o fingen desconocer) que pensar es liberarse. […]
Leer más
pollo a la brasa

Pollo a la brasa: una forma de democracia culinaria nacional

El tercer domingo de julio se conmemora el Día del Pollo a la Brasa. Un motivo adicional para que los peruanos se congreguen en torno a una mesa servida con esta preparación de amplia convocatoria. “El amor puede esperar, el pollito a la brasa no”, es una frase que suena constantemente entre amigos. Y es […]
Leer más

UPN y GRC lanzan microprogramas para prevenir violencia familiar en tiempos de cuarentena

UPN y GRC lanzan microprogramas. Con consejos que buscan reducir la violencia familiar durante la etapa de aislamiento social, nuestra universidad y el Gobierno Regional de Cajamarca difundirán las piezas realizadas por nuestra Facultad de Comunicaciones a través de emisoras regionales. Siempre prestos a colaborar con las causas de bien social, nuestra Facultad de Comunicaciones […]
Leer más

Machuca: si todos los hombres pudiéramos ser hermanos

Una reflexión sobre el arduo y azaroso ideal de reconocernos como semejantes a propósito de la triste situación por la que atraviesa Chile. Chile, 1970: Salvador Allende es elegido presidente. Luego de tres años de accidentada gestión, los enfrentamientos entre los contendores políticos –los partidos nacionalistas, con eje en la Democracia Cristiana, y los sectores […]
Leer más
1 2 3 4 7
Whatsapp UPN