Mundial Qatar 2022: 10 cosas que no puedes hacer si eres extranjero

Descubre estas recomendaciones para que tu estadía en el país anfitrión del mundial sea más llevadera. 

mundial qatar 2022

Para más de uno es común tener muestras de afecto con su pareja o quizás tomar un trago con los amigos, pero en Qatar esto podría generarte algún problema. 

Se debe tener en cuenta que el país anfitrión del mundial es una nación predominantemente musulmana, por ello, tienen una cultura y religión totalmente diferente a la occidental y otra mirada o perspectiva de las cosas.  

Entonces, es recomendable reconsiderar las actividades que se puedan realizar en el país asiático, con el fin de evitar ofender su cultura y costumbres; sobre todo si se visita áreas religiosas.  

Actualmente, el Gobierno de Reino Unido tiene una serie de recomendaciones a seguir sobre las leyes y costumbres locales de Qatar. En esta ocasión te traemos 10 cosas que no puedes hacer en la sede del Mundial de fútbol.  

COSAS QUE NO DEBES HACER EN QATAR 2022 

1. Consumo de alcohol

¿Antojado de una cervecita? Pues hay que ser un poco cautelosos. Si bien beber alcohol no está prohibido en Qatar, se regula mucho su consumo en ese país.   

Debemos recalcar que sí es un delito tomar alcohol o estar borracho en la vía pública, así que hay que tener cuidado. Si bebes en la calle podrías tener una sentencia de prisión de 6 meses o una multa de $ 823.95. 

Como visitante y asistente del Mundial Qatar 2022 podrás beber sin problemas en bares u hoteles que tengan autorización de parte del gobierno para la venta de bebidas alcohólicas.  

Por otro lado, y de manera muy exclusiva, se puso en venta las entradas Hospitality FIFA. Estos son espacios privados dentro de los estadios donde se podrá beber licor, comer, entretenerte, antes y después de cada partido.  

El paquete por partido tiene un costo desde US$ 950.00 e incluirá el acceso a esta área para beber alcohol y luego ver el partido. 

beber-alcohol-en-el-mundia-qatar-20222. Muestras de afecto en pareja

Quizás en la cultura occidental, un abrazo o un beso de pareja está aceptado entre las personas. Pero no es el caso del país asiático, pues para ellos es una falta de respeto total demostrar cariño entre los demás. 

Para la cultura catarí, los besos o abrazos forman parte de la vida privada entre dos personas y esta se respeta a gran medida. Tal es así que se considera un delito. 

Sin embargo, no habrá alguna restricción para que las parejas duerman juntos en una misma cama durante su estadía en el país.  

muestras-de-afecto-mundial-qatar-2022

3. Personas LGBTIQ+

Los anfitriones del Mundial Qatar 2022 afirmaron que “todas las personas son bienvenidas”. El mayor general de la policía, Abdulaziz Abdullah Al Ansari, afirmó que las parejas LGBTIQ+ serán aceptadas en el país asiático. 

También, las parejas podrán dormir juntas en el hotel donde se hospeden sin ningún problema; por tanto, podrás hacer tus reservas sin preocupaciones, según comentó Al Ansari. 

Sin embargo, según declaraciones de un alto dirigente que supervisa la seguridad del evento, se podrían confiscar las banderas arcoíris de los visitantes. El motivo sería “protegerlos de ser atacados por promover los derechos de los homosexuales”. 

Esta última información es importante a tener en cuenta, ya que Qatar es uno de los 69 países que criminalizan la homosexualidad en sus leyes. 

LGBTIQ-bandera-mundial-qatar-20224. Código de vestimenta

 Otro aspecto importante a tomar en cuenta cuando estés en público es tu vestimenta, pues se debe seguir ciertas normas para la sociedad. 

Tanto para mujeres como para hombres es recomendable que no usen pantalones cortos, camisas sin mangas cuando vayan a espacios públicos centros comerciales, centros médicos o edificios del gobierno.  

En el caso preciso de las mujeres se aconseja que se cubran los hombros y no utilicen faldas cuando estén en público o conduzcan. 

Estos códigos se basan en la ley catarí, pues la Constitución del país establece que “el respeto del orden público y la moralidad son deberes de los que residen en el Estado de Qatar o entran a su territorio”. 

Sin embargo, es permitido usar trajes de baño occidental solo en las piscinas y playas de un hotel. 

Codigo-de-vestimenta

5. Fotografías

Debes tener en cuenta que en Qatar hay una diferencia cultural respecto occidente. Se considera insensible fotografiar o filmar personas en sitios religiosos, militares o de construcción. 

En cuanto a los periodistas, deberán sacar un permiso de la Agencia de Noticias de Qatar (QNA) para fotografiar o filmar como parte de su trabajo.  

Qatar tiene estrictas leyes de privacidad. Por tanto, es posible que publicar en internet fotos o videos en los que pueda insultar, calumniar o ser culturalmente insensible pueda ser motivo de delito, según la ley.   

fotografías-en-la-calle

6. Conducción

Ten cuidado cuando conduzcas en Qatar, pues la educación vial en el país es muy baja. Por tanto, es muy común, ver a personas conduciendo a altas velocidades o teniendo accidentes de tráfico. 

Recuerda que puedes optar por usar la Tarjeta Hayya, un sistema que te dará acceso gratis al transporte público los días de partido ¡Viaja por metro, bus o tranvía durante el Mundial Qatar 2022! 

tráfico-mundial-qatar-2022

7. Exportaciones

La exportación de drogas, alcohol, ***ografía, productos de cerdo, libros y material religiosos a Qatar es ilegal. 

Recuerda que en el Aeropuerto Internacional de Hamad se escaneará todo el equipaje que llegue al país. 

maleta-en-aeropuerto

8. Faltas de respeto 

Ciertas conductas como insultar, gritar, discutir o hacer gestos obscenos en la vía pública puede ser causal de encarcelamiento o hasta deportación. 

Ten mucho cuidado, sobre todo cuando tratas con funcionarios o personal de la policía. 

Una pelea en la vía pública podría considerarse una falta muy grave, así que piénsalo dos veces antes de iniciarla. Seamos muy criteriosos. 

gorra-de-policia

9. Delitos financieros

No está demás decirlo, pero si quieres ir al Mundial Qatar 2022 no puedes pretender realizar delitos financieros. 

El fraude, el rebote de cheques y la falta de pago de facturas (para el caso de hoteles, alojamientos o automóviles) es motivo de encarcelamiento o grandes multas o hasta deportación. 

Además, tus activos y cuentas bancarías se congelarán. Antes de salir del país debes cancelar todas tus deudas completamente.

fraude-financiero

10. Drogas

¡Alto ahí! Esto sí es muy grave. La posesión, contrabando y tráfico de drogas son penas muy severas en el país asiático. Desde grandes multas, deportación o más de 10 años en la cárcel. 

Hay tolerancia cero para los delitos relacionados con las drogas y hasta puede haber penas por posesión de manera residual. 

Religión oficial de Qatar

Catar es un país de mayoría musulmán, pues un 77 % de la población profesa esta religión, dividiéndose entre una sunníes y, en menor cantidad, los chiitas. También, la minoría de ciudadanos son cristianos, hinduistas, budistas o de otras religiones. 

Debido a las olas migratorias de las últimas décadas, la tendencia en ser un país multi3religioso está latente; por ello, no es problema la convivencia de diversas religiones en el territorio catarí. 

Además, no hay leyes que obliguen a profesar la religión del islam, y tampoco es un requisito para obtener su ciudadanía. 

¿Listo para comenzar a trazar tus metas? Ingresa AQUÍ para saber más de nosotros y contáctanos a nuestro WhatsApp

Whatsapp UPN