Tabla de contenidos
Diana Di Tolla nos cuenta sobre los modelos de negocios emergentes y cómo transformarlos en organizaciones exponenciales, tomando en cuenta la digitalización y los últimos cambios desarrollados en las empresas.
“Conoce cómo se transforman las empresas en una organización exponencial” fue el tema de la charla organizada por Empléate UPN con la participación de Diana Di Tolla, directora de Innovación y Negocios.
La consultora internacional certificada en organizaciones exponenciales cuenta con más de 15 años de experiencia en transformación estratégica, empoderamiento tecnológico y soluciones de continuidad de negocios. La experta explicó que “es importante poder identificar problemas que puedan haber alrededor, siendo las dificultades más grandes en las que podríamos desarrollar emprendimientos de triple impacto”.
La especialista refirió que en la actualidad se vive la cuarta revolución industrial en la era de la digitalización, caracterizada por la hiperconectividad, así como la disrupción, la cual se enfoca en romper con los patrones o esquemas sociales las cuales se adopta como normal, con el propósito de revolucionar el mercado; siendo estos paradigmas una necesidad esencial de crear nuevos desarrollos acompañado de tecnologías emergentes.
Se muestra como ejemplo Uber, Facebook, Alibaba, Airbnb que enfatiza la plataforma tecnológica como trabajo en común, esto ayuda a tener un crecimiento exponencial y de esa forma tener un pensamiento crítico e innovador.
Esto ha implicado cambios de paradigmas como:
En las organizaciones exponenciales existe un crecimiento lineal en el tiempo que ha venido creciendo gracias a la disrupción, dando pase a una época moderna como la digitalización que se encuentra aplicada en todas las empresas.
Asimismo, destacó autores como Steven Kotler y Peter H. Diamandis que en el libro titulado Abundancia: El futuro es mejor de lo que piensas, muestra que la abundancia que existe a nuestro alrededor nos servirá en la creación y desarrollo de modelos de negocio aprovechando la era de la tecnología.
«Es importante crear el máximo impacto posible dentro de una organización implicando en el desarrollo de empresas de triple impacto»
Por otro lado, la especialista explicó sobre la organización exponencial las cuales se caracterizan por tener once atributos en las que se apalancan y evolucionan continuamente, siendo aquellos que logran generar un gran impacto, de al menos diez veces superior al de compañías similares.
1. Propósito transformador masivo (MTP): Intención donde genera mayor impacto a las empresas
2. Personal bajo demanda
3. Comunidad y seguidores
4. Algoritmos
5. Activos Apalancados
6. Compromiso
7. Interfaces
8. Tableros de instrumentos
9. Experimentación
10. Autonomía
11. Social
La experta subrayó que el propósito transformador masivo (MTP) es el propósito de aspiración más alto que refleja lo que importa la organización y cómo el mundo será diferente como resultado de este MTP y el trabajo que realiza la organización.
“Muchas de las organizaciones exponenciales más grandes que están teniendo un crecimiento masivo son aquellas empresas que tienen claro su propósito exponencial, siendo la columna vertebral el propósito transformador masivo”, concluyó.
*Este post es una colaboración de Sonia Gómez Diaz y Miguel Angel Antícona Arroyo, consejeros del área de Empleabilidad de la Universidad Privada del Norte.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte