Según la Universidad de California (2017), el 75 % de las personas han experimentado pánico escénico y ataques de ansiedad antes de una presentación. La cifra es significativa si tenemos en cuenta que la comunicación oral se realiza en todas las actividades. Por ello, se presenta las siguientes herramientas para afrontar este reto y mejorar tus habilidades de comunicador competente.
La charla “Tengo miedo al hablar en público, ¿Cómo lograr comunicarme eficientemente?”, por el coach de empleabilidad Piero Zaldívar, señala los errores más comunes de hablar en público:
Más aún, otros desaciertos que se presentan describen el uso indebido de ademanes o la ausencia de ellos: el descuido de la entonación, ritmo inadecuado al hablar, mala dicción y desconocimiento del tema.
A causa de ello, se evita las situaciones en las que se tiene que hablar en público. Sin embargo, la preparación podrá ayudarnos a mejorar en el escenario.
Luego de identificar los errores más comunes al hablar en público, te presentamos seis claves para mejorar tus habilidades y conectar con la audiencia:
En síntesis, hablar en público es desarrollar la habilidad de comunicar aplicando estrategias cuando estamos frente a la audiencia. Por ello, debemos practicar las seis claves ya mencionadas para conectar con el público. Recordemos, que hablar en público es una actividad que se realiza todos los días y un arte que requiere práctica y dedicación.
*Esta nota es una colaboración de Adriana del Carmen Araujo Tello y Nicole Bregyth Pretell Llontop, consejeras del área de Empleabilidad de la Universidad Privada del Norte.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte