Tabla de contenidos
Wendy Wunder, CEO de WWIN Planners, ofreció una charla a la comunidad UPN organizada por el área de Empleabilidad, cuyo tema se centró en la importancia de dar sentido a la vida desde el cambio para encontrar pasión en cada una de las actividades personales y profesionales que realizamos.
“Despertando tu YO extraordinario”, fue el tema de la conferencia organizada por Empléate UPN con la participación de Wendy Wunder, CEO de WWIM Planners, conferencista internacional y autora de Reinvéntate, libro en el que reúne 10 herramientas para renovar tu empresa y tu vida.
También keynote speaker en motivación, empoderamiento y diversidad, así como TEDx speaker en Perú y México, nuestra invitada inició su ponencia enfocándose en tópicos como innovar, pensar “fuera de la caja” y aprender a no tener miedo al mundo. “Desde niños suelen limitar nuestra voz, nos juzgan y encaminan a seguir reglas. Sin embargo, es importante considerar que toda opinión vale y en ocasiones la solución para un gran problema puede venir de quien menos la esperas,” expresó.
A continuación, la especialista explicó que el cambio es algo inevitable, pero a la vez una gran oportunidad para estar en un constante proceso adaptativo, enfrentando nuevos cambios y agradeciendo por todas las cosas nuevas que se incorporan en la vida. Destacó que el cambio es imparable y por ello no debemos retrasarlo ni pretender detenerlo, afrontándolo con predisposición y actitud positiva, aprendiendo de cada situación que vivimos.
“Para alcanzar nuestras metas, primero debemos tomar las riendas de nuestra vida, trazar un plan de los pasos a seguir y buscar la motivación en las emociones. Si quieres lograr una vida extraordinaria que se come al mundo, tienes que encontrar la forma de cómo tu jinete (lado racional) y tu elefante (lado emocional) se alineen. Inicia con metas cortas y a la larga estarás logrando los objetivos que te llevan a una vida extraordinaria. Solo tú determinas hasta donde quieres llegar y en cuánto tiempo”, manifestó.
La experta refirió que, frente al miedo, es necesario domar y echar fuera a nuestras fieras (malos pensamientos), dejar más lugar al amor propio, comprender que somos vulnerables, y que no debemos aparentar fortaleza en todo momento, porque somos seres humanos y no todo siempre es perfecto.
Añadió que el arte de la resiliencia es tener empatía y ser autónomos en nuestras decisiones, afrontando las cosas de forma positiva ante cualquier adversidad y tomando conciencia del presente con optimismo.
Antes de cerrar su presentación, Wendy comentó que siempre aparecerán miedos y temores, pero con el tiempo y las experiencias lograremos superarlos porque desarrollaremos la fortaleza de la seguridad y confianza. “Es hora de lograr un cambio”, animó a la audiencia.
*Este post es una colaboración de Roxana Elizabeth Domínguez Mota y Daniela Karolina Rodríguez García, consejeras del área de Empleabilidad de la Universidad Privada del Norte.
Conoce más sobre las actividades de Empléate UPN ingresando a nuestra plataforma de blogs
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte