Assessment Center: Hacer lo que dice tu CV y mostrar una actitud proactiva

Durante charla organizada por Empléate UPN, ponente destacó la tendencia creciente del uso del Assessment Center como herramienta para la selección de personal y brindó consejos para afrontar exitosamente esta evaluación.

assessment center

“Actualmente las organizaciones han optado por incorporar nuevas técnicas de selección y reclutamiento en función a la búsqueda de candidatos altamente calificados”, fue uno de los primeros datos que compartió la experta Joissy Vega durante la charla “Haz lo que dices. Assesment Center y dinámicas en los procesos de reclutamiento y selección”, organizada por Empléate UPN.

Coach de empleabilidad y especialista en dirección y gestión del talento humano, la ponente se refirió a los aspectos que ha generado esta nueva tendencia en los procesos de selección que desarrollan las empresas. “Las organizaciones están en una búsqueda constante de candidatos cualificados para un determinado puesto laboral, y el proceso de selección implica un conjunto de etapas donde se aplican una serie de métodos y herramientas para encontrar al talento idóneo. En este sentido, el Assessment Center juega un papel importante en la evaluación situacional de habilidades y competencias profesionales basándose en la valoración de comportamientos simulando un contexto real”, explicó.

Agregó que “el Assessment Center es una herramienta que se utiliza para el reclutamiento y selección de personal, donde se debe mostrar o hacer lo que decimos ser. De esta manera -enfatizó- todo lo plasmado en el CV y posteriormente todo aquello que se manifiesta en una entrevista laboral, lo dará a conocer en el Assessment Center”.

 “El Assessment Center es una herramienta que se utiliza para el reclutamiento y selección de personal, donde se debe mostrar o hacer lo que decimos ser”

Más adelante detalló que esta estrategia de evaluación comprende un conjunto de actividades como las entrevistas individuales, que implica la valoración situacional de manera personal, y las entrevistas grupales, donde se evalúan las competencias de cierto número de candidatos al mismo tiempo para un determinado puesto. Por otra parte, señaló que en el curso del Assessment Center se desarrollan evaluaciones psicológicas, el estudio de casos prácticos, manejo de situaciones reales y el no menos importante juego de roles, que supone entablar una conversación ficticia con determinado papel en un escenario específico.

Joissy Vega finalizó indicando que en los procesos de Assessment Center también se evalúan las habilidades blandas y los conocimientos técnicos, por lo que es imprescindible encender la cámara, participar, gestionar las emociones, cuidar el espacio físico, la vestimenta y corporalidad, así como sonreír cuando se está siendo examinado mediante esta herramienta.

*Este post es una colaboración de Angello Chuquiruna Castillo, consejero del área de Empleabilidad de la Universidad Privada del Norte.

Conoce más sobre las actividades de Empléate UPN ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN