Tabla de contenidos
En charla organizada por nuestra Oficina de Empleabilidad, experta Joissy Vega destacó que el cambio supone evolucionar de una zona de confort a otra de aprendizaje.
“Adaptarse es una habilidad porque es un comportamiento observable que nos permite tener éxito en el lugar, momento o área donde nos desempeñamos”, expresó Joissy Vega, psicóloga, psicoterapeuta y coach de nuestra Oficina de Empleabilidad, durante la charla “El verdadero sentido del cambio: adaptarse”.
La también experta en educación superior, tutoría universitaria y programa de líderes señaló que al hablar de adaptación es importante entender que se trata de un proceso y que no hay manera de adaptarse al cambio drásticamente. “En psicología hay estudios que indican que son 21 días los que las personas se toman para adaptarse al cambio”, acotó.
Destacó que la zona de confort es el entorno que uno domina, en donde las cosas resultan cómodas y conocidas sean estas agradables o no, mientras que la zona de aprendizaje supone descubrir, sentir incertidumbre y ser capaz de desarrollar nuevas herramientas. En otras palabras, adaptarnos. Al salir de la zona de confort a la zona de aprendizaje este se extiende.
La ponente recomendó leer el libro ¿Quién se ha llevado mi queso? Cómo adaptarnos a un mundo de constante cambio, escrito por Spencer Johnson, el cual narra la importancia de adaptarnos a los cambios.
Antes de concluir su presentación, la especialista mencionó que la capacidad para afrontar rápidamente una crisis es la clave principal para adaptarse en el terreno empresarial. En ese sentido compartió una fórmula orientada al desarrollo profesional junto con cinco tips o pautas para obtener resultados:
Crisis + adaptación = crecimiento
*Este post es una colaboración de Miyan Navarro Huaraca, consejera del área de Empleabilidad de la Universidad Privada del Norte.
Conoce más sobre las actividades de Empléate UPN ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte