Empleo y redes. En charla organizada por Empléate UPN, experta señaló que la reputación digital, formada a partir de lo que se publica en redes sociales, determina también el posicionamiento profesional.
¿Cómo debo usar las redes sociales para aumentar mi empleabilidad?, fue el tema que tocó la especialista Evelyn Torres en el marco de nuestras charlas Empléate UPN. Licenciada en educación con especialización en filosofía, psicología y ciencias sociales, y con 11 años de experiencia como docente universitaria, la experta señaló que las redes sociales de los candidatos a un puesto de trabajo tienen especial importancia para reclutadores y empleadores.
Destacó que la reputación digital es la idea generalizada que tienen nuestros contactos a partir de lo que nosotros publicamos, enfatizando la importancia de cuidar esta ya que lo que publicamos determinará nuestro posicionamiento profesional. “Será también un punto de partida de un posible proceso de selección, ya que muchos de los reclutadores indagan sobre los perfiles de los candidatos, de manera que hay que tomar conciencia de los cambios que deberíamos realizar si estamos dando un mal uso a nuestras redes sociales”, agregó.
Asimismo, se refirió a la identidad digital, que definió como el conjunto de informaciones publicadas en internet sobre nosotros y que puede estar conformada por imágenes, datos personales y comentarios. Finalizó mencionando cuáles son las tres redes sociales que utilizan las empresas para el proceso de reclutamiento y una contratación exitosa: 1) Linkedln (80% – 90%), 2) Facebook (55% – 27.5%), 3) Twitter (45% – 14.2%).
*Este post es una colaboración de Miyan Navarro Huaraca, consejera del área de Empleabilidad de la Universidad Privada del Norte.
Conoce más sobre potencial de empleo y otros temas de empleabilidad ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte