Durante evento organizado por Empléate UPN, especialista en voluntariado corporativo señaló que este tipo de experiencias son muy valoradas por los empleadores.
Existe en toda persona un ánimo solidario que busca manifestarse en acciones de bien, y hoy en día el voluntariado representa una alternativa que, además de proporcionar una particular satisfacción a quien lo realiza, representa una experiencia especialmente valorada por los empleadores.
Estos y otros importantes aspectos vinculados al voluntariado, como el valor agregado que confiere a los profesionales, fueron tratados por la especialista en gestión y desarrollo de proyectos sociales Claudia del Pozo durante el evento “El voluntariado como experiencia laboral”, organizado por Empléate UPN.
“En el voluntariado el estudiante o egresado desarrolla no solo habilidades sino también competencias a través de responsabilidades como coordinador de proyecto, líder de equipo, consultor y otras, junto con la posibilidad de generar networking con profesionales de nuestro país y del extranjero potenciando sus oportunidades y marca personal”, expresó nuestra invitada.
Destacó que un voluntariado es una ocasión para reforzar la empatía, autonomía, adaptabilidad, capacidad de aprendizaje, resolución de conflictos, comunicación y otras habilidades blandas aplicándolas al ámbito donde se encuentre (ambiental, cultural, educativo, deportivo, salud, etc.).
Otro punto que puso de relieve, sobre todo cuando se trata de afrontar el primer trabajo, es que muchos estudiantes o egresados que no cuentan con experiencia laboral tienen en sus actividades de voluntariado una evidencia de su compromiso con la sociedad, el medioambiente y en general con el bien común que las organizaciones aprecian.
Antes de concluir, la expositora refirió que “existen diferentes posibilidades de acceder a un voluntariado, como PROA, una plataforma peruana que conecta a personas que quieren ayudar a organizaciones solidarias como la ONU o participar de las actividades del Bicentenario y diferentes propuestas que ofrece el Estado al alcance de todos los públicos”.
Fundadora de Pactum, empresa dedicada al desarrollo de proyectos sociales y voluntariado corporativo, Claudia del Pozo se desempeñó como responsable del proceso de selección y formación de voluntarios durante los Juegos Panamericanos 2019.
Alejandra Meléndez, miembro del equipo de Empleabilidad y Relaciones Empresariales de UPN, hizo un balance de la conferencia resaltando los diversos beneficios del voluntariado, entre ellos el acceso a nuevos conocimientos y la ampliación de la red de contactos. “En UPN realizamos actividades como ferias laborales, reclutamientos virtuales, asesorías personalizadas con coaches y publicación diaria de ofertas de empleo para nuestros estudiantes y egresados, entre otras, a través de las cuales impulsamos su acceso al mercado laboral”, puntualizó.
Conoce más sobre voluntariado y otos temas de empleabilidad ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte