¿Cómo llegar a ser un líder inspirador?

¿Cómo llegar a ser un líder inspirador?

La disyuntiva de si los líderes nacen o se hacen ha sido superada gracias a estudios que demuestran que el verdadero liderazgo supone ciertas cualidades innatas y otras que se aprenden.

Jack Welch, celebrado gurú del management y hombre que hizo de General Electric uno de los mayores conglomerados mundiales, es uno de los convencidos de que la energía positiva que distingue a los líderes nace con ellos, mientras que ciertas habilidades específicas de dirección hay que desarrollarlas. Resume él lo que representa un líder con una de sus frases más conocidas: “Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser mejores, eres un líder”.

Aun cuando pareciera tratarse de una tarea sencilla, el solo hecho de inspirar implica capacidad y voluntad. Dos acepciones del DRAE revelan la dimensión de este concepto: a) Infundir o hacer nacer en el ánimo o la mente afectos, ideas, designios, y b) Sentirse motivado por alguien o algo para el desarrollo de la propia creación. ¿Podría algún ejecutivo negar que este propósito conlleva talento connatural y la disposición de aprender todo lo que sea necesario?

Una condición necesaria de los líderes inspiradores es el establecimiento de relaciones de plena confianza con sus colaboradores. Confianza no es más que creer en la bondad y en la buena fe con que otros actúan. De manera que no es posible inspirar si no existe confianza, e indudablemente en la construcción de vínculos confiables entran en juego las peculiares cualidades de personalidad, temperamento y carácter, en conjunto con una también singular visión de las cosas y bagaje de quien ocupa una posición directiva.

Menudo trabajo, es verdad, pero no imposible. Todo depende del compromiso que se asuma con el objetivo de llegar a ser un líder inspirador. Al respecto, Adecco brinda una pauta que será de utilidad para reconocer si estamos en el camino correcto:

  • Características personales. Los líderes inspiradores trabajan desde la integridad y la honestidad y con un elevado nivel de autoconocimiento. Se caracterizan por liderar con el ejemplo e inculcar confianza entre las personas de su equipo.
  • Habilidades interpersonales. El liderazgo inspirador se basa en la comunicación y la relación personal con los miembros del equipo. Ello permite que el líder sea capaz de motivar a sus colaboradores y promover su desarrollo profesional.
  • Orientación a resultados. Son líderes que marcan objetivos ambiciosos pero a la vez realistas. De este modo consiguen el compromiso de los miembros del equipo. Además, se caracterizan por reconocer los logros de sus colaboradores.
  • Catalizadores del cambio. Tienen visión para liderar proyectos estratégicos y establecer objetivos a mediano y largo plazo. Además, tienen la capacidad de motivar a sus equipos en la consecución de los mismos y mantenerlos motivados.
  • Capacidad personal. Este apartado hace referencia a que el líder inspirador debe tener las competencias técnicas necesarias para ser un referente ante su equipo. Además, debe ser capaz de resolver problemas, así como incentivar la innovación y la creatividad en los demás.

Conoce más sobre temas de empleabilidad ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Fuentes:

https://gestion.pe/economia/management-empleo/linkedin-lideres-nacen-experimentado-ceo-teoria-228820

https://www.adeccorientaempleo.com

Whatsapp UPN