UPN: EXCEDENTES DE ALIMENTOS TERMINAN EN RELLENOS SANITARIOS Y CHANCHERÍAS

En el Perú se desperdicia cada año más de 12 millones de toneladas de alimentos que terminan en rellenos sanitarios y chancherías, generando contaminación ambiental, afirmó Lucero Huerta, egresada de Administración y Servicios Turísticos de la Universidad Privada del Norte (UPN).

Huerta realizó una investigación sobre la gestión de residuos de comida en restaurantes, hoteles y comedores de Lima y Tacna, comprobando que solo el 28% de los establecimientos mide sus excedentes de alimentos mediante un control manual y el 18% los pesa para su administración. El proyecto fue liderado por la Universidad de Manchester, en Inglaterra, y los resultados del informe se registraron en un artículo científico publicado en la base de datos Scopus.

Para fortalecer la prevención y mitigación de residuos orgánicos en el país, el estudio también incluyó la producción de un video y un landing page. “Elaboramos ambas herramientas con el objetivo de promover el consumo responsable de alimentos e informar alternativas para reutilizar la comida sobrante”, agregó Lucero Huerta.

Egresada de Éxito: Lucero Huerta – Publicación de artículo de investigación con la Universidad de Manchester

Whatsapp UPN