Producto nutritivo desarrollado por egresado UPN destacó en Premios Latinoamérica Verde

Sumando un nuevo logro a su trayectoria de emprendimiento e innovación, Gian Pierre Silvera obtuvo destacada posición con su producto “Gelachía” en importante certamen regional.

producto

Con una visión innovadora, Gian Pierre apuesta por dar valor agregado a nuestros productos agrícolas.

Luego de quedar entre los 10 finalistas del certamen Comprometidos 2019, Gian Pierre Silvera, ingeniero agroindustrial egresado de nuestra universidad y fundador de Agrowayu, empresa dedicada a la investigación y desarrollo de productos agroindustriales nutritivos y saludables, nos contaba que entre sus planes figuraba el reforzamiento de su línea de alimentos nutritivos para infantes en orden con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Cumpliendo con su palabra y en un tiempo relativamente corto, una iniciativa suya que busca reducir la desnutrición en nuestro país fue destacada en los prestigiosos Premios Latinoamérica Verde como uno de los 500 mejores proyectos socioambientales de la región.

Gelachía, una nutritiva gelatina elaborada con chía y quinua fue reconocida en la categoría Desarrollo Humano en este importante concurso

El proyecto Agrowayu, dulcemente nutritivo, creado por este emprendedor trujillano, está basado en “Gelachía”, una gelatina elaborada con chía, quinua y endulzada con stevia, que tiene como objetivo complementar la alimentación de niños entre 2 y 11 años y madres de familia de áreas rurales con problemas de desnutrición. El producto fue reconocido en la categoría Desarrollo Humano en este importante concurso, que desde el año 2013 exhibe, conecta y premia a los mejores proyectos sociales y ambientales de América Latina, alineados con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). A la fecha cuenta con 10,144 candidaturas provenientes de 930 ciudades y 41 países.

Gian Pierre Silvera comentó que la creatividad, perseverancia, decisión y orientación que recibió durante su formación en UPN fueron determinantes para convertir Agrowayu en realidad, proyecto que en la actualidad beneficia a 300 personas en zonas rurales.

Teniendo en cuenta que el sector agroindustrial es y seguirá siendo uno de los principales motores de nuestra economía, Gian Pierre apuesta por conferir valor agregado a nuestros cultivos con mayor innovación, una tarea con la que él está plenamente comprometido desde Agrowayu.

Conoce otras experiencias de éxito de nuestros egresados ingresando a nuestra plataforma de blogs.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (No hay valoraciones aún)
Cargando...

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *