Destacan investigación de docente de UPN sobre el Código Penal

En su último libro nuestro docente Juan Carlos Tello presenta una investigación sobre el delito de “libramiento indebido”, consistente en girar cheques sin fondos o en cuentas candeladas por el emisor.

investigación

El trabajo de nuestro docente de Derecho Juan Carlos Tello fue destacado por su impulso constante al estudio del Código Penal y la enseñanza a nuestros estudiantes con el fin de lograr resultados como los que expone en su último libro, donde argumenta inconsistencias en el artículo 215 sobre el delito de la entrega y cobro indebido de cheques sin fondos en el Perú.

¿Por qué el artículo 215 del Código Penal requiere una revisión?

El profesor Tello explicó que el delito de “libramiento indebido” consiste en girar un cheque cuando carece de fondos o, en todo caso, cuando la cuenta corriente a la que pertenece el dinero fue cancelada o cerrada por el emisor.

En su libro El delito de libramiento indebido. Constancia expresa y requerimiento de pago, Tello sostiene que existen enunciados del artículo 215 del Código Penal que son contraproducentes entre sí respecto a la exigencia del abono del cheque dentro del tercer día hábil del vencimiento, proponiendo la revisión exhaustiva del artículo.

El autor añadió que la cátedra universitaria aporta bastante desde el contexto académico para evaluar y analizar este tipo de situaciones, ya que vincula directamente a los futuros egresados de Derecho, quienes podrán evitar problemas en este artículo durante los litigios considerado que la función del Derecho Penal es la protección de bienes jurídicos mediante la prevención.

El volumen del profesor Tello puedo obtenerse a través del siguiente sitio.

Conoce más sobre Código Penal, “libramiento indebido” y otros temas jurídicos ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN