“Seamos dedicados. Tenemos la suerte de estudiar una carrera”

Nuestra estudiante Sandra Smith sostiene que estudiar una carrera es una fortuna e invoca a sus compañeros a dedicarle empeño a su formación profesional.

carrera

A los 16 años la vocación de nuestra estudiante Sandra Smith se manifestaba en un persistente deseo: quería ser presidente y su profesor y compañeros admiraban su determinación. Al terminar el colegio, decidió que la carrera de Derecho era la de mayor afinidad con sus metas.

En la facultad descubrí que había mucho que mejorar en la justicia. En ese momento afrontábamos con mi madre un proceso judicial, que ganamos dos años después. Pero vivimos de primera mano la agonía de miles de peruanos ante un poder judicial perezoso, especialistas que no daban una respuesta clara y abogados que no tenían vocación de servir. Sin embargo, conocer de cerca esta situación fue un aliciente para seguir adelante con mi carrera”, nos cuenta Sandra.

Uno de sus grandes logros fue ganar una beca para un intercambio en la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina. Asimismo, en agosto del año pasado fue seleccionada entre más de 5 mil postulantes para llevar el curso de especialización en cumplimiento y proyección de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Durante cuatro meses tuvo la oportunidad de conocer y aprender de políticas públicas medioambientales y jurídicas a nivel internacional, conociendo a estudiantes que, al igual que ella, piensan y apuestan por un mundo globalizado.

“Hay días malos, pésimos, y días en los cuales te sientes en el cielo, porque sabes que hiciste un buen trabajo o porque que gracias a tu asesoría ayudaste a una persona a tener menos problemas”

En este momento se encuentra cumpliendo actividades oficiales como embajadora del Perú ante la Youth & Democracy in the Americas, organización encargada de formar jóvenes representantes de todo el mundo ante la OEA, y en febrero de este año fue elegida presidenta de la asociación civil Svntvr Legal, la primera asociación civil conformada por estudiantes y egresados de la Carrera de Derecho de UPN, especializada en Derecho Penal, Arbitraje y Derecho Privado, Derecho Constitucional y Derechos Humanos y Derecho Internacional y Debate, siendo directora general de la última rama. En noviembre de este año viajará a Washington D.C. al Foro Mundial de Jóvenes Embajadores representando al Perú, así que durante estos meses trabaja en la elaboración del proyecto que sustentaré ante la OEA. “Si todo sale como esperamos, Perú sería la sede 2022 del Foro Anual de Jóvenes Embajadores, donde recibiríamos a los embajadores de todo el mundo”, acota.

Si bien el derecho diplomático es una de sus grandes pasiones, Sandra no descarta la posibilidad de especializarse en su rama predilecta: el derecho administrativo, específicamente en Contrataciones con el Estado. “Actualmente realizo prácticas en el estudio González Salinas con una oferta para ser abogada asociada al titularme. Mientras tanto, continúo con mi aventura de descubrimientos a través del aprendizaje”.

Para concluir, nuestra estudiante aconseja a sus compañeros no rendirse. “Hay días malos, pésimos, y días en los cuales te sientes en el cielo porque sabes que hiciste un buen trabajo o porque que gracias a tu asesoría ayudaste a una persona a tener menos problemas. Enfócate en los días buenos, que te darán impulso cuando tengas días malos. Sean dedicados, no saben la suerte que tienen de estudiar una carrera. Miles de jóvenes talentosos no tienen la posibilidad que nosotros tenemos”.

Conoce otros casos de éxito de nuestros estudiantes de Derecho ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN