María del Carmen Altuna juramentó en este cargo en mérito a su amplia trayectoria en temas de arbitraje en la Cámara de Comercio de La Libertad, el Colegio de Ingenieros y otras instituciones.
Nuestra comunidad académica logra un nuevo y meritorio reconocimiento: María del Carmen Altuna, directora de nuestra Facultad de Derecho en campus Trujillo, fue designada presidenta del Consejo Superior de Arbitraje del Centro de Arbitraje del Colegio de Abogados de La Libertad (CALL).
Con una trayectoria de más de 20 años en temas arbitrales, María del Carmen ha sido secretaria general del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de La Libertad y secretaria arbitral del Centro del Colegio de Ingenieros. “Soy árbitro en diversos centros de arbitraje del país y mi especialidad en este campo está orientada al Derecho Civil y las contrataciones con el Estado”, señala nuestra directora, quien también se ha desempeñado en la Dirección del Centro de Arbitraje y Conciliación Enlazando (Trujillo), y ha capacitado y formado árbitros con la institución nacional ASIMARC.
La designación de María del Carmen se dio luego de que el Consejo directivo del CALL, según el reglamento y las disposiciones de su Centro de Arbitraje, revisara la trayectoria profesional y ética de los candidatos propuestos para proceder a su elección y convocar posteriormente, mediante resolución de Decanato, a la juramentación realizada el 27 de febrero último, fecha en la que asumió el cargo por un periodo de dos años. Ella explica las funciones que tendrá en esta posición: “En conjunto con los miembros del consejo, me encargaré de dar los lineamientos para encaminar la labor del Centro de Arbitraje y la adaptación de las labores al entorno virtual. Impulsaré que las reglas procesales que usan las partes en los procesos arbitrales sean ágiles y eficaces, determinaremos las normas de ética de los árbitros y velaremos por una designación transparente de éstos para la correcta administración de los procesos arbitrales”.
Nuestra directora, quien ha brindado diversas ponencias nacionales e internacionales sobre su especialidad, expresa que en los últimos años el arbitraje ha tenido un importante avance en nuestro país. “Los contratos que derivan de las contrataciones estatales en los que se hayan generado conflictos, en el marco de la Ley de Contrataciones con el Estado, terminan en arbitrajes, pero también se ha avanzado en arbitrajes privados, en los que personas jurídicas y personas naturales encomiendan a terceros (árbitros) imparciales la solución de un conflicto en lugar de ir al poder judicial”.
Para finalizar, indica que su designación posibilita una conexión muy próxima entre la academia y el Colegio de Abogados de La Libertad, lo cual abre muchas oportunidades de participación en convenios de cooperación académica en beneficio de estudiantes y docentes.
Felicitaciones por este valioso logro, María del Carmen.
Conoce más sobre arbitraje y otros temas jurídicos ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte