Big data: de “Panama Papers” a “Pandora Papers”
La filtración de casi 12 millones de documentos y archivos que revelan el uso de los paraísos fiscales constituyen un hito histórico en el periodismo mundial. El 3 de abril de 2016, hace apenas...
La filtración de casi 12 millones de documentos y archivos que revelan el uso de los paraísos fiscales constituyen un hito histórico en el periodismo mundial. El 3 de abril de 2016, hace apenas...
En tiempos de noticias falsas y la expansión del virus, indagar hasta encontrar la verdad es un camino necesario. Por ello, nuestro docente de la Facultad de Comunicaciones, Paco Moreno, reflexiona y nos deja...
Destacado periodista de investigación fue uno de los invitados al cuarto encuentro «Entre Periodistas», realizado en nuestra sede Breña. Al volver, motivado, de los Estados Unidos, tras ser becado en la Universidad de Arizona,...
Mientras el periodismo noticioso es una fotografía de los hechos, el periodismo de investigación equivale a una radiografía: muestra aquello que a simple vista no se ve o que es encubierto intencionalmente. De manera elegante,...
Invitada a brindar una conferencia por la Semana de Comunicaciones, la periodista Karla Velezmoro compartió la experiencia de Convoca, una plataforma online dedicada al periodismo de investigación. Karla Velezmoro, periodista que integra la plataforma...