Hoy en día hay medios de comunicación que trabajan en base de mentiras abiertas y periodistas que trabajan en función a la especulación y sus propios egos de verificación, comentó reconocido periodista, Pedro Ortiz Bisso en la ponencia “Entre periodistas”, organizado por la Facultad de Comunicaciones de nuestra universidad.
Durante su ponencia titulada “La Verdad y ética en el periodismo actual” explicó sobre cómo el periodismo ha cambiado con el paso de los años en los medios de comunicación. Además, aprovechó en darles un consejo a los estudiantes: “La mentira es una razón para acabar con una carrera o un periodista”, enfatizando en que un buen profesional debe informar siempre con la verdad.
Como cada año, la carrera de Comunicaciones y Periodismo organizó el evento, en el cual se cita a renombrados profesionales para brindar charlas informativas a los estudiantes, un espacio donde pueden compartir sus conocimientos y experiencias en el quehacer periodístico.
También se contó con la participación de expertos como como Walter Vladimir Saldaña Manche, autor de un libro y catedrático universitario que nos habló sobre “El fake news en portales de noticias” y Edward Edison Alva Ramirez, que comentó sobre “El Periodismo deportivo en el Perú: Alcances y perspectivas”.
Al evento asistieron 252 estudiantes de la carrera de Comunicaciones y Periodismo, los cuales pudieron obtener conocimientos de acorde a nuestra realidad para fortalecer su formación integral como futuros profesionales.
Conoce más sobre las actividades de nuestra Facultad de Comunicaciones ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte