Docente Carlos Fernández presenta libro sobre realidad aumentada en México

Nuestro docente UPN es el autor del libro ‘7 Ensayos de la Interpretación de la Realidad Aumentada’ en el que se abordan temas como el de la neuroeducación.

Carlos-Fernández-docente-destacado-realidad-aumentada

Fernández García tiene  uno de los blogs más leídos en materia tecnológica: Tócame que soy Realidad Aumentada. 

La editorial de la Universidad Privada del Norte permite la internacionalización de sus publicaciones como la presentación del libro ‘7 Ensayos de la Interpretación de la Realidad Aumentada’, escrito por nuestro docente investigador Carlos Fernández García, en el Tecnológico de Monterrey, en México, durante el 8º Congreso Internacional de Innovación Educativa.

Fernández García, docente destacado de la carrera de Comunicación Audiovisual en Medios Digitales, ponderó la visión de  UPN por presentar el libro durante el congreso, escenario prospectivo de investigaciones del continente en materia de comunicación inmersiva y aumentada, aplicados a modelos de neuroaprendizaje. “El uso de la realidad aumentada como ciencia disruptiva impacta positivamente en los estudiantes al estimularlos sensorial y emocionalmente. Crean, construyen y manipulan sus propios objetos virtuales de aprendizaje como hologramas”, sostuvo el autor.

“La neuroeducación está presente en esta publicación. La realidad aumentada emociona a los escolares, incluso a los millennials, quienes se sorprenden cada vez menos porque están expuestos a las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Es por eso que queremos compartir y replicar experiencias exitosas en este rubro”, explicó.

Apasionado por esta tecnología, nuestro docente investigador invirtió años en el desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada. Durante su experiencia como periodista y bloguero, fue pionero en la investigación y promotor de esta ciencia; escribiendo diversas notas que fueron publicadas en periódicos y revistas.

Fernández García destacó el esfuerzo de miles de desarrolladores y comunicadores que realizan investigaciones en este campo para contar historias de alto impacto, situación que inspiró uno de los blogs más leídos en materia tecnológica: Tócame que soy Realidad Aumentada. “Nuestros esfuerzos son aislados si comparamos el trabajo de especialistas peruanos en nuevas tecnologías, cuyos resultados no se difunden en los medios. Ese anonimato es precisamente lo que debemos romper”, puntualizó.

Conoce más sobre los logros de nuestros docentes de la facultad de Comunicaciones ingresando a nuestra plataforma de blogs.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (No hay valoraciones aún)
Cargando...

También te podría gustar...