«Los dones sagrados», uno de los libros más vendidos en la Feria del Libro Ricardo Palma 2021

Obra de nuestro docente Daniel Atúncar es una fascinante historia de ficción que recrea la mitología incaica.

los dones sagrados

Elaborar un producto cultural en el marco del año del Bicentenario de la Independencia del Perú fue una de las motivaciones para que nuestro docente Daniel Atúncar Guzmán de la Facultad de Comunicaciones escriba y publique Los dones sagrados, un hermoso libro de ficción referente a la mitología incaica, que fue uno de los más vendidos en la 42 Feria del Libro Ricardo Palma de Lima.

“Mi principal motivación fue crear una obra enmarcada en el Bicentenario. Soy profesional en comunicaciones y firme creyente en nuestra cultura como fuente de inspiración y orgullo, por eso, quise crear una historia de ficción que narre una aventura relacionada a nuestro pasado incaico y que a la vez transmita valores a las nuevas generaciones”, explicó Daniel Atúncar.

los dones sagrados

La acogida que ha tenido la obra de nuestro docente lo ha animado a escribir una trilogía de temas fantásticos.

 

«Mi principal motivación fue crear una obra enmarcada en el Bicentenario. Por eso, quise crear una historia de ficción que narre una aventura relacionada a nuestro pasado incaico y que transmita valores a las nuevas generaciones»

Los dones sagrados se presentó a inicios de setiembre y para escribir esta obra el autor requirió cinco meses de arduo trabajo de investigación, escritura y edición. “Las principales dificultades fueron buscar un tiempo para poder hacer la redacción del libro y hallar una lógica de la narración, que transmita un mensaje”, explicó nuestro docente.

Para Daniel Atúncar, los jóvenes deben leer su libro porque es una interesante historia que toma referencias de nuestro pasado incaico o andino. Por esta razón, el escritor y docente UPN quiere continuar con su carrera de escritor y emprender una trilogía con temática de “toques fantásticos”.

En la presentación del libro participaron Sandra López, gerente de editorial y librería Mesa Redonda, donde se publicó Los dones sagrados, y Luis Enrique Cornejo, gestor cultural, director escénico y responsable del proyecto Arte educando en la Municipalidad de Lima.

Conoce más sobre periodismo, literatura y otros temas de comunicación ingresando a nuestra plataforma de blogs.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (2 valoraciones, promedio: 3,00 de 3)
Cargando...

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *