Entre Gráficos y Diseñadores: tendencias del diseño gráfico desde la experiencia de sus protagonistas
Nuestra Facultad de Comunicaciones realizó ciclo de conferencias con la participación de tres expertos que abordaron las tendencias del diseño gráfico.

Qarla Quispe, Danilo Laynes y Moisés Arancibia compartieron su experiencia y proyectos con nuestros estudiantes.
Mujeres y hombres que dedican su arte a los fines de una mejor comunicación, los diseñadores gráficos realizan una silenciosa pero decisiva labor. “El contenido precede al diseño. El diseño sin mensaje no es diseño”, ha manifestado en certera frase el diseñador y autor de diversos libros Jeffrey Zeldman.
Por ello, con el propósito de generar espacios de reflexión y aprendizaje para nuestros estudiantes, conocer tendencias, emprendimientos y nuevas formas de trabajo, nuestra Facultad de Comunicaciones organizó el encuentro Entre Gráficos y Diseñadores, del cual tomaron parte expertos en este ámbito comunicacional.
Danilo Laynes (Perú), director de Arte en el estudio de animación y post producción Zeeppelin, fue el primer ponente con la charla «Dirección de arte para ilustradores». A continuación, Moisés Arancibia (Chile), cofundador y director creativo del estudio Smog, abordó el tema “¡Está Vivo! Desarrollo creativo detrás de una pieza animada”, mientras que Qarla Quispe (Perú), creadora de la marca Warmichic con la propuesta gráfica de utilizar la pollera como lienzo, cerró esta terna de presentaciones con el tema “Arte, diseño e identidad”.
«Este evento ha permitido a nuestros estudiantes conocer experiencias de diseñadores que trabajan temáticas e ilustración, así como la diversidad del diseño en esta área»
“Consideramos que este evento ha permitido a nuestros estudiantes conocer experiencias de diseñadores que trabajan temáticas e ilustración, así como la diversidad del diseño en esta área. Adicionalmente, los ponentes compartieron algunos de sus proyectos más destacados y el proceso creativo que llevaron adelante para plasmarlos”, expresó Marleni Baltodano, docente de la Facultad de Comunicaciones a cargo de la organización, quien agregó que la conexión virtual posibilitó la participación de un gran número de estudiantes de nuestros campus en Lima, Cajamarca y Trujillo.
“En el mundo del diseño hay constantemente cambios y avances debido a la tecnología. Por ello, para nosotros es cada vez más es importante estar a la vanguardia de las nuevas tendencias temáticas y tecnológicas como también de los procesos creativos en el mundo del diseño gráfico”, finalizó la profesora Baltodano.
Conoce más sobre las actividades de nuestra Facultad de Comunicaciones ingresando a nuestra plataforma de blogs.