Poetas y periodismo: un antiguo y sólido vínculo

El periodismo es verdad y belleza. La belleza la ponen los poetas. Una celebración de este vínculo en el Día del Poeta Peruano, que se conmemora el 15 de abril.

poetas

Además del uso de la palabra, poesía y periodismo tienen mucho en común y se nutren recíprocamente. 

Los poetas son seres humanos con antenas sensibles que ven lo que los otros dejan escapar. Son enamorados de la palabra y hacen que estas nos emocionen y nos enseñen. Los poetas entregan belleza a manos llenas. Los poetas también hacen periodismo.

Susan Rokter murió en la ciudad estadounidense de New Jersey hace 21 años, pero su obra ilumina hasta ahora a los interesados de la relación que existe entre los poetas y el periodismo. Rokter, en su libro La invención de la crónica, evidencia, luego de una profunda investigación, que los poetas José Martí, Manuel Gutiérrez Nájera y Rubén Darío estuvieron vinculados al periodismo.

Explica que Darío escribió más de 400 crónicas sobre Hispanoamérica, los Estados Unidos y Europa, más de un centenar de deslumbrantes retratos para diarios de Buenos Aires, Montevideo, México, Nueva York y otras ciudades. Los poetas Gutiérrez Nájera y Darío también iluminaron el periodismo.

«Cuando los poetas empiezan a contar historias reales, el lector agradece. La poesía puede estar en todos lados, cuando está en el periodismo lo mejora, le da brillo»

El periodismo es de alguna forma la confluencia entre verdad y belleza. La belleza la ponen los poetas. Ellos saben unir las palabras de tal modo que no solo gusten sino emocionen.

César Vallejo también fue periodista. Los investigadores Ernesto Rivera y Froilán Escobar, en el libro a dúo Crónicas latinoamericanas: periodismo al límite resaltan la importancia de estos textos del autor de Trilce: Un extraño proceso criminal y Los funerales de Isadora Duncan.

Nadie puede definir de manera precisa qué es poesía. Tiene de verdad, de belleza y de misterio. Emociona y enseña. Cuando los poetas empiezan a contar historias reales, el lector agradece. La poesía puede estar en todos lados, cuando está en el periodismo lo mejora, le da brillo.

*Este post es una colaboración de Paco Moreno, docente de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte.

Conoce más sobre periodismo, literatura y otros temas de comunicación ingresando a nuestra plataforma de blogs.

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas (1 valoraciones, promedio: 3,00 de 3)
Cargando...

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *