“Comuniquemos y actuemos siempre desde la empatía”

Empatía. Nuestra estudiante de Comunicación Audiovisual Kristy Valencia nos cuenta su experiencia y anima a sus compañeros de estudios a ponerse siempre en el lugar de otros al realizar su trabajo.

empatía

La televisión, los noticieros, sus conductores no pasaban desapercibidos para ella en sus años de infancia. Todos eran, de alguna manera, el primer llamado de la comunicación, y años después los tests vocacionales lo confirmarían. La elección natural de Kristy Valencia fue nuestra carrera de Comunicación Audiovisual.

Ya en UPN se sintió atraída por la producción, y este es el campo que la apasiona. Una pasión que comenzó a darle honores cuando en 2019 fue elegida mejor productora radial en los premios que otorga nuestra Facultad de Comunicaciones gracias al Taller de Producción Radial. Ese mismo año, con sus compañeras Isabella Belón y Tamara Bejarano, obtuvieron el primer lugar de la categoría prensa radial del VI Concurso de Periodismo CIES “Trata de personas: mejores prácticas para su abordaje periodístico”. Como parte del premio, realizaron una pasantía de un día en la Agencia Andina y recorrieron las instalaciones del diario El Comercio.

Kristy labora actualmente como supervisora de ventas en un call center. Si bien es una actividad distinta a la de su especialidad, esta le ha permitido pagar su carrera y traslada a ella todo lo que aprende, segura de que en un futuro próximo podrá desarrollarse en lo suyo. Y por supuesto, también aspira a tener su propia productora para visualizar nuestra realidad, contar historias que visibilicen a las personas, su trabajo, sus problemas, sus alegrías, tristezas, etc.

“Que las piedras que podamos encontrar en el camino nos sirvan para seguir subiendo peldaño a peldaño el camino hacia el éxito”

Asimismo, forma parte del grupo feminista Ruray San Martín de Porres, con el que colabora desde sus barrios. “El feminismo me ha enseñado mucho y en agradecimiento a ello quiero contar también historias de muchas mujeres de lucha que trabajan por su comunidad, historias de mujeres que lamentablemente han sido violentadas o de mujeres que han perdido a sus hijas, sobrinas, madres o abuelas víctimas de feminicidio, ser el medio por el cual su memoria nunca sea olvidada”, nos dice.

Sabedora de que la vida demanda esfuerzos en todo momento, Kristy aconseja a sus compañeros que “nunca desistan de sus sueños. Nuestra carrera es muy apasionante aunque se sufren las amanecidas, pero el fruto de ello y tu trabajo constante será recompensado. También les aconsejo que tengan pensamiento crítico, que se cuestionen y cuestionen lo que sea necesario, que se deconstruyan y siempre pisen tierra. Finalmente, comuniquemos y actuemos siempre desde la empatía, sin asumir nada si no conocemos a fondo una situación, y que las piedras que podamos encontrar en el camino nos sirvan para seguir subiendo peldaño a peldaño el camino hacia el éxito”.

Conoce más sobre otros estudiantes destacados de la Facultad de Comunicaciones ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN