Estudiantes de UPN ganan el primer lugar del VI Concurso de Periodismo CIES

El periodismo ha probado ser un aliado fundamental de las causas sociales. Nuestros estudiantes de comunicación continúan la saga y triunfan en importante certamen.

Estudiantes de UPN ganan el primer lugar del VI Concurso de Periodismo CIES

¡Alzamos la copa! En un nuevo triunfo que nos llena de orgullo, estudiantes de nuestra Facultad de Comunicaciones ganaron el primer puesto en las categorías de reportaje radial y digital de la VI edición del Concurso de Periodismo “Trata de personas: mejores prácticas para su abordaje periodístico”, certamen organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Nuestras ganadoras en la categoría radial fueron Liliana Bejarano, Liz Belón y Kristy Valencia; mientras que Andrea García, Julissa Arroyo y Luis Masache lograron el primer lugar en la categoría digital.

El concurso tuvo la finalidad de sensibilizar a profesionales y futuros profesionales de periodismo de las regiones de Arequipa, La Libertad, Lima y San Martín sobre la violencia contra niñas y mujeres. También, buscaba evidenciar los avances y desafíos que enfrenta el gobierno respecto a la violencia contra esta población.

El evento de premiación contó con la presencia de las máximas autoridades de las instituciones organizadoras, aliadas y estudiantes de comunicación de diferentes regiones del país. También tuvo el auspicio del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales y del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC por sus siglas en inglés).

Estudiantes de UPN ganan el primer lugar del VI Concurso de Periodismo CIES

“Con este concurso tratamos de visibilizar la problemática de la trata de personas que afecta a muchos individuos y tiene graves consecuencias a largo plazo. Es muy importante que creemos conciencia y sensibilicemos a la opinión pública, y en este punto el rol de los medios es fundamental”, indicó Javier Portocarrero, presidente del CIES.

Nuestros ganadores participaron de la ceremonia de premiación en la cual recibieron estatuillas, diplomas, entre otros reconocimientos. Además, tomarán parte de un Programa Vive Andina, en el cual desarrollarán actividades periodísticas formativas en Editora Perú; así como de una pasantía express en el diario El Comercio.

Los ganadores recibieron palabras de reconocimiento de la viceministra de la Mujer, Patricia Garcés; del viceministro de Seguridad Pública del Mininter, general PNP Víctor Rucoba; y del coordinador nacional de las fiscalías especializadas en delitos de trata de personas, Jorge Chávez Cotrina. También del editor de la sección Política de El Comercio, Giulio Valz-Gen; el director de Editora Perú, Félix Paz; el jefe de la sección Política de la Embajada Británica en el Perú, Elohim Monard; y del director ejecutivo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Javier Portocarrero.

Conoce más sobre los logros de nuestros estudiantes ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN