Radio UPN: Conoce el programa especial por el Día Mundial de la Radio

Durante jornada por la conmemoración de la efeméride Radio UPN realizará actividades conjuntas con UNESCO.

Radio UPN: Conoce el programa especial por el Día Mundial de la Radio

Este jueves 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio y como era de esperarse Radio UPN tiene preparado un especial de dos horas con entrevistas a hombres y mujeres del escenario nacional e internacional, que han hecho de este medio uno de los más importantes.

Desde las 9 de la mañana contaremos con la presencia de Belén Quintana, especialista del sector de Comunicación de la Oficina de UNESCO en Perú, quien nos hablará sobre el rol que cumple la radio para lograr el pluralismo informativo. También estará con nosotros el reconocido conductor y locutor radial Hans Quezada, con quien abordaremos sobre el rock en español y sus inicios en el Perú y su impacto en el género musical radial.

Radio UPN conmemora este 13 de febrero el Día Mundial de la Radio con un programa especial.

En enlace telefónico desde Ecuador, el reconocido escritor y comunicador José Ignacio López Vigil brindará un análisis sobre el crecimiento de los nuevos formatos radiofónicos, así como las formas de escuchar radio a través de las redes, entre otros temas que nos llevarán a profundizar sobre la manera en que se hace radio hoy en día y los retos de este importante medio de comunicación. El mismo tema será abordado por el editor y productor de Radio Ambulante, Luis Trelles. Radio Ambulante es un importante medio en podcast, pionero en la narración de crónicas latinoamericanas en audio.

Se suma a esta jornada de dos horas la emisión de informes especiales, crónicas y radioteatros que contarán de una forma entretenida las distintas etapas de la historia de la radio.

Lo nuevo de Radio UPN en 2020

Este es un año especial para Radio UPN, que desde el 2017 ha tenido un crecimiento sostenido en producción, calidad y programas. Con un equipo de 25 estudiantes y cinco docentes, aquel año iniciamos una etapa piloto con cinco programas que ofrecían un atractivo abanico de contenidos: Ultrapost, Reconectados, Beta Tester, La Nave y Séptimo.

Actualmente Radio UPN produce 19 programas que involucra a 110 estudiantes, docentes, cuatro campus, cinco carreras y se proyecta a más. Nuestra emisora cuenta con programas en vivo tales como el noticiero Voces en Línea, el espacio deportivo Cracks y el programa musical Reconectados. Asimismo, en el marco del convenio con CNN, se realiza un programa de análisis internacional, UPN Mundo.

 

Radio UPN también ha organizado eventos como Radiotón y Radiofest, e invita constantemente a personalidades de la escena comunicacional que dejan valiosos mensajes a nuestros futuros profesionales deseosos de seguir su huella. El caso más resaltante es el de Sergio Reyes, quien después de su paso por Voces en Línea es ahora narrador de noticias, redactor y editor en Corporación Radial del Perú (CRP). Y vienen más novedades y proyectos, como la inclusión de formatos podcast.

Escucha Radio UPN a través de la web, de nuestra APP para Android (pronto para iOS), o si prefieres ingresando a nuestro SoundCloud.

*Este post es una colaboración de Jeanette Pérez y Jorge Luis Olaechea, docentes de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte.

Conoce más sobre radio y otros temas de comunicación ingresando a nuestra plataforma de blogs.

Whatsapp UPN