En aras de detener los feminicidios, nuestros estudiantes de periodismo Daniel Arteaga y Jhonatan Oliva realizaron reportaje audiovisual con el fin de incentivar a mujeres y hombres a denunciar con prontitud y por los canales pertinentes los casos de violencia contra la mujer.
El 2019 fue un mal año para el Perú en términos de feminicidios. Según datos del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), 168 mujeres fueron asesinadas entre enero y diciembre del año que pasó, la cifra más alta de la última década.
Pese a las acciones para poner fin a este tipo de crímenes por parte de un gran número de movimientos y activistas, el número de ellos va en aumento y pareciera que esta tendencia es inevitable. Pero no, la lucha hay que continuar librándola desde diferentes frentes y nuestros estudiantes dan decidida muestra de ello.
Así, Daniel Arteaga Córdova y Jhonatan Oliva García, estudiantes de periodismo de nuestro campus Comas e integrantes del Club de Periodismo, tomaron nota del “V Concurso de Periodismo sobre Prevención y Atención de la Violencia contra Niñas y Mujeres” organizado por el MIMP y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
Daniel y Jhonatan han respondido a esta convocatoria realizando un reportaje periodístico que participa en el citado concurso. En esta realización incentivan a mujeres y también a hombres a denunciar sin miedo y de la manera más rápida, ante los canales pertinentes, los casos de violencia contra la mujer que pueden convertirse, si no se frenan a tiempo, en feminicidios.
Valioso aporte de dos jóvenes convencidos de que combatir los crímenes contra las mujeres no admite tregua.
Conoce más sobre feminicidios, actualidad y otros temas periodísticos ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte