Con el marco del Play Day 2019, una fiesta en la que hubo música y muy buena onda, Radio UPN presentó su nueva programación que ya se escucha desde la última semana de mayo.
Nada detiene a Radio UPN. Este 2019 nuestra emisora ofrece una atractiva alternativa de programas radiales, producidos y pensados por y para los estudiantes de nuestras diferentes sedes y carreras. Aún más, nos hemos propuesto traspasar las fronteras de UPN, llegando a un público ávido de refrescantes propuestas.
Con este renovado ánimo, el viernes 24 de mayo, en las cuatro sedes donde ahora se producen los contenidos de nuestra emisora online, dimos el play de honor de este nuevo capítulo: el Play Day de Radio UPN 2019, evento durante el cual presentamos la nueva programación de nuestra emisora, que suena desde la última semana de mayo.
Como no podía ser de otro modo, preparamos una fiesta creativa y contamos con invitados especiales en cada campus. En Comas, la banda de rock subterráneo INZUL hizo vibrar toda la zona norte con sus mejores canciones, mientras que en Breña los acordes de Los Harrisongs deleitaron al público con lo mejor de George Harrison y The Beatles. En Cajamarca los Velociraptors la rompieron con lo mejor del indie rock de nuestra sierra norte, y finalmente en Trujillo las grandes composiciones y acordes de Martín Correa hipnotizaron a los asistentes al evento.
Dentro del abanico de propuestas innovadoras que trae Radio UPN tenemos a UPN Mundo, el primer programa de análisis internacional en alianza estratégica con la cadena de noticias CNN, con el que buscamos conectar a los oyentes con los principales temas internacionales. Por su parte, Materia Gris es el Big Bang de la ciencia a través de divertidas anécdotas e información bastante útil para la vida académica.
En otro plano, Espacio Aislado es el primer programa producido en conjunto por las carreras de Arquitectura y Comunicaciones, un espacio que conjuga el arte, la tertulia y el debate. Por su parte, Salud a la Carta, audio saludable para tus oídos, es el primer programa producido por la carrera de Nutrición.
Geekbuster viene desde Trujillo con el mejor sonido de la cultura geek, en tanto Tacones al Aire propone un magacín educativo e hilarante conducido por profesoras y producido por estudiantes, donde descubrirás más sobre la vida y experiencia universitaria de tus profesores, la vida preprofesional y el éxito de muchos compañeros en UPN y más, entre otras novedades que demuestran el compromiso de los estudiantes y docentes que hacen Radio UPN.
Ya lo sabes, nuestra emisora se viene con todo este 2019 y la puedes escuchar a través de la Web de UPN o a través de nuestra aplicación para Android (próximamente también para iOS).
Radio UPN conecta contigo.
*Este post es una colaboración de Jorge Luis Olaechea Velasco, docente de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Privada del Norte.
Conoce más sobre las actividades de nuestra Facultad de Comunicaciones ingresando a nuestra plataforma de blogs.
Etiquetas:
y nos
pondremos en contacto
para brindarte